El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, recibió este martes, en Bogotá, el premio Construyendo Sueños, de Colombia Líder, por incluir políticas en favor de los niños, niñas y adolescentes en su Plan de Desarrollo 2016-2019.
El premio Construyendo Sueños, de Colombia Líder, es una iniciativa de la Fundación Éxito, Findeter y Usaid.
“Los niños, niñas y adolescentes deben ser el eje central de los Planes de Desarrollo”, aseguró el Alcalde Jaramillo y agregó que los casos de violencia intrafamiliar “no se pueden presentar más por lo que como autoridades tenemos la misión de formar hombres y mujeres integrales en el país”.
“Yo invito a invertir en los niños”, aseguró el Alcalde y explicó que su Administración promueve la Jornada única para alejarlos de la drogadicción, embarazo adolescente, delincuencia, violencia sexual y otros fenómenos que los atacan.
También promueve más espacios para la práctica de los deportes y la cultura “pues queremos construir paz y un futuro digno para ellos”.
En esta ocasión, los niños fueron participes en la elaboración del Plan de Desarrollo y lo hicieron a través de dibujos, exposiciones y obras de teatro en los que expresaron sus sueños.
“Los niños sueñan con una Ibagué verde, para ellos lo fundamental es el cuidado del Medio Ambiente y el agua”, dijo el secretario de Planeación, Héctor Cervera y agregó que por medio de largas jornadas se hicieron cabildos especiales con niños indígenas, afros y víctimas del conflicto.
El Plan de Desarrollo también tuvo en cuenta las categorías de derechos a la existencia, protección, desarrollo y ciudadanía, por lo cual se trazaron programas de atención en el nacimiento, lactancia adecuada y alimentación.
Ibagué cuenta con 52.535 niños de 0 a 5 años; 56.000 de 6 a 11 años y 60.000 de 12 a 17 para un total de 168.446 menores.
Algunos de los jurados fueron César Caballero, de Cifras & Conceptos; Constanza Alarcón, de la Fundación Alpina, Gabriela Bucher de la Fundación Plan Internacional; Fray Juan Ubaldo, rector de la Universidad Santo Tomás; María José Rubio de Hart, de la Fundación Carulla y Olga lucía Acosta, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
“Nos dimos a la tarea de que los gobernadores y alcaldes pasen al tablero y es una responsabilidad dar razón de lo que construimos juntos como comunidad”, dijo Fray Juan Ubaldo, rector de la Universidad Santo Tomás.
“Revisamos si se tuvo en cuenta a los niños en el Plan de Desarrollo, pero algo muy importante fue la participación de ellos en la veeduría del Plan", afirmó Constanza Alarcón, jurado de Colombia Líder y presidenta ejecutiva de la Fundación Alpina.
Ibagué compitió en la recta final, en la categoría ciudades capitales, con los alcaldes de Montería y Sincelejo que habían sido preseleccionados.
IBAGUÉ