Aunque se presumía una relación entre la vacuna contra la gripa en el embarazo y el autismo, un estudio publicado en la revista médica JAMA Pediatrics la desmentiría.
La investigación se llevó a cabo en 197.000 niños nacidos en California (Estados Unidos) entre los años 2000 y 2010.
Dentro de este grupo, a 1.400 mujeres embarazadas se les diagnosticó gripe y 45.231 fueron vacunadas contra la infección durante el embarazo. De los 196.929 niños nacidos, 3.101, es decir, 1,6 por ciento, fueron diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA), lo que no indica un aumento del riesgo relacionado con una infección de gripe de la madre durante el embarazo.
“Aunque no recomendamos ningún cambio en la política de vacunación contra la gripa en las mujeres embarazadas, creemos que son necesarios más estudios por precaución, para aclarar aún más cualquier vínculo potencial entre la vacuna contra esta infección durante los primeros meses de embarazo y el autismo”, explicaron los investigadores.
Los autores, entre ellos el doctor Ousseny Zerbo, del Kaiser Permanente Medical Group, explicó que datos previos “sugerían un aumento del riesgo de autismo entre los niños cuyas madres habían sido vacunadas contra la gripa durante su embarazo”. Pero aclararon que esta relación era “estadísticamente insignificante” tras la corrección de diferentes factores y resultaba probablemente del azar.
De acuerdo con las últimas estimaciones de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, uno de cada 68 niños nace en dicho país con autismo.