Con un video difundido ayer en las redes sociales, en el que un agente de tránsito interroga a un pasajero de un vehículo con Uber, las autoridades de Cali quisieron mostrar cómo se está controlando el transporte informal.
Sin embargo, conductores de Uber señalaron un abuso de autoridad en esos controles.
Según Pedro Gallego, vocero de conductores de Uber en Cali, los agentes se están excediendo en su afán de hacer control en las calles. “El agente puede pedir los papeles al conductor, pero no le puede preguntar para dónde va o de dónde viene, tampoco preguntarles a los pasajeros por qué están sentados atrás.
En el momento en que lo hacen están abusando de su autoridad”, afirmó Gallego, al tiempo que señaló presiones a las autoridades. “Pedimos que los controles se hagan parejo. Ellos están haciendo controles contra el transporte informal, pero se nota que están en una persecución contra Uber actuando por presión de otros gremios del transporte”, dijo.
Por su parte, el secretario de Tránsito, Juan Carlos Orobio, señaló que como autoridad sí se puede cuestionar a los pasajeros de un vehículo. “El agente le puede hacer preguntas al conductor y a los pasajeros. Nosotros venimos innovando en diferentes mecanismos que nos permitan dar con las personas que hacen parte de este transporte informal”, explicó.
De acuerdo con Orobio, entre el 4 de agosto y el 30 de noviembre han inmovilizado 1.057 vehículos de transporte informal en Cali. En la capital del Valle hay cerca de 3.000 conductores de Uber inscritos, pero trabajan cerca de 500.
Serán 82 los agentes de tránsito que harán parte del grupo de control encargado de realizar operativos contra el transporte informa
CALI