A juzgar por los resultados de la encuesta de la Fundación para el Crecimiento y Desarrollo ‘Crear’, el alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, no tiene una imagen favorable entre sus gobernados y debe tomar correctivos para ‘enderezar’ su administración y sintonizarse con lo que espera de él la opinión pública.
El 52 por ciento de los encuestados tiene una imagen desfavorable de Cepeda y apenas el 30 por ciento tiene una imagen favorable, mientras que el 18 por ciento de los encuestados no sabe o no responde.
Según los resultados de la encuesta, los tunjanos son incluso más drásticos a la hora de juzgar a su administración.
“¿En general, aprueba o desaprueba la gestión que ha realizado hasta el momento el Alcalde?”, es la pregunta que formuló la encuesta, y la respuesta fue ‘desapruebo’, el 64 por ciento, y ‘apruebo’, el 19 por ciento.
Este resultado contrasta con el de la encuesta de Cifras y Conceptos, realizada en el primer semestre del año y revelada hace dos meses, que colocaba a Cepeda como el tercer mejor alcalde de ciudades capitales.
Esa encuesta, realizada entre líderes de opinión del país, le daba al Alcalde de Tunja 56 puntos, siendo superado solamente por los alcaldes de Barranquilla y Pereira.
En esta oportunidad, entre los tunjanos consultados por la Fundación Crear también hay una percepción negativa del presente y el futuro del departamento.
A la pregunta: “¿cree usted que las cosas en el departamento de Boyacá están mejorando o empeorando?”, los tunjanos consultados respondieron ‘empeorando’, el 57 por ciento, y ‘mejorando’, el 34 por ciento. No sabe y no responde el nueve por ciento.
Como lo informamos ayer, en Tunja hay una imagen desfavorable del gobernador, Carlos Andrés Amaya, que contrasta con la buena imagen que el Mandatario tiene en las ciudades de Duitama, Sogamoso, Paipa y Chiquinquirá.