La suerte judicial que va a correr el otrora poderoso hombre del fútbol colombiano, Luis Bedoya, sigue en veremos.
La Fiscalía de Estados Unidos pidió que la audiencia de juicio contra el expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, que estaba prevista para este 2 de diciembre, y en la que se le iba a fijar la condena por corrupción en la Conmebol, se aplazara de nuevo seis meses.
De hecho, Bedoya ni siquiera se presentó a la corte de Nueva York que lleva el caso del llamado Fifa-Gate, y ante la cual aceptó cargos hace meses: soborno y fraude en transferencia bancaria.
"La información de que acaba de aceptar su culpabilidad es falsa. Él lo hizo desde que llegó a Estados Unidos", informó una fuente cercana al proceso.
(Le puede interesar: Luis Bedoya ahora con la camiseta de delator en Estados Unidos)
Y explicó que el aplazamiento se debe a que, como lo acostumbra la justicia de Estados Unidos, están a la espera de adelantar procesos contra otros implicados en el fraude y esos casos se usaría el testimonio que dio Bedoya, en el que admitió haber recibido dinero de cobros ilegales por asignación de contratos de transmisión y realización de torneos de fútbol.
De hecho, contrario a lo ocurrido con Luis Chiriboga -exdirigente ecuatoriano que hace un mes fue sentenciado en su país a 10 años de cárcel por lavar 6 millones de dólares-, Bedoya le está apuntando a no pagar un solo día de cárcel.
Aunque la pena aún está por definirse, además de aceptar cargos juega a su favor que ya devolvió el dinero de la cuenta oculta que, como lo reveló EL TIEMPO, abrió en Suiza para el manejo de esos sobornos.
(Lea también: Fifa pide suspender de por vida a Luis Bedoya)
La novedad es que al parecer no era un millón de dólares los recibidos.
Según fuentes federales, Bedoya ha reintegrado más dinero y sigue intentando que sus bienes en Colombia queden por fuera de la investigación.
EL TIEMPO consultó con allegados al dirigente sobre su situación en Estados Unidos y estos señalaron que va muy lento por hacer parte de un entramado mucho mayor. Y que es posible que la sentencia se demore incluso hasta la Navidad de 2017.
(Además: Las cuatro preguntas que EE. UU. le tiene a Luis Bedoya)
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com