close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Colombia avanzó en pruebas Pisa, pero sigue lejos de los mejores
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Colombia avanzó en pruebas Pisa, pero sigue lejos de los mejores

Entre 72 naciones, el país mejoró considerablemente su desempeño en lectura, matemáticas y ciencia.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: VIDA
06 de diciembre 2016 , 06:48 a. m.

Colombia es uno de los tres únicos países que mejoraron su desempeño en lectura, matemáticas y ciencias, en las pruebas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (Pisa, por sus siglas en inglés) que presentaron en total 72 países. Los otros dos son Qatar y Perú. (Vea: Polémica en Argentina por expulsión de pruebas Pisa)

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, dio a conocer este martes los resultados del país en esta evaluación que es considerada la más importante en el sector educativo del mundo y que permite analizar qué tan pertinentes son los sistemas educativos de los países que participan en esta prueba que coordina la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde), que presentó las conclusiones generales de la prueba hoy en París.

"Colombia se movió a un ritmo más acelerado que otros países”, expresó Santos, quien explicó que en las tres áreas evaluadas, lectura es en la que mejor le fue al país al subir 22 puntos. “Pasamos de 403 en el 2012 a 425. En el el listado subimos cuatro posiciones y, en comparación con América Latina, superamos a países como Brasil, Perú, México y República Dominicana”. Por encima están Chile, Uruguay y Costa Rica.

Aunque es evidente que Colombia mejoró sus resultados en las pruebas, sigue estando rezagado en comparación con el promedio de los países miembros de la Ocde en las tres áreas evaluadas. Singapur se ubicó en el primer lugar de todas las pruebas; en el caso de lectura, con 535 puntos. (Ver Los mejores países en ciencias, lectura y matemáticas según Pisa 2015)

Por ejemplo, el país obtuvo 425 en lectura, el puntaje más alto de las tres áreas, y el promedio general de la Ocde fue de 493 en esa misma. Pero para traerlo más cerca, con el punto de referencia de la nación, Chile obtuvo 459.

En el área de matemáticas, la mejora fue de 14 puntos más en comparación con la última edición de la prueba.

Los avances en el caso colombiano

Colombia pasó de tener 376 a 390 puntos, y ascendió una posición. Al igual que en lectura, superamos a los mismos países con excepción de México que se unió a Chile, Uruguay y Costa Rica con un puntaje mayor.

La mejora en ciencias fue mayor (17 puntos) pues el país pasó de 399 a 416 puntos. En el estudio Colombia subió tres puestos en comparación con la prueba anterior, quedando así por encima de Perú y Brasil e igualando a México.

“Este es un paso clave en el propósito de convertirnos en el país mejor educado de América Latina en el 2025, sobre todo si se tiene en cuenta que Colombia no venía por buen camino hace unos años”, expresó Santos.

Y es que en los resultados de las pruebas que se realizaron en el año 2012, y se conocieron en el 2013, se evidenció que a Colombia le quedaba un camino extenso por recorrer. En ese año el promedio de los países de la Ocde era en las tres áreas aproximadamente de 500 puntos, mientras que el de Colombia era de 370. Chile, por ejemplo, tuvo un promedio cercano a 450 y fue al país de la región que mejor le fue.

Monserrat Gomendio, directora Adjunta para Educación de la OCDE, explicó que “en esta edición de Pisa la gran mayoría de los países permanecen estancados y solo 20 por ciento mostró mejora. Colombia hace parte de este reducido grupo". Y es que,como la funcionaria explicó, los resultados muestran progreso en las tres dimensiones que la Ocde considera importantes: un mejor desempeño en las tres área evaluadas, un esfuerzo en temas de cobertura y la vez avance en términos de en equidad.

“Lo que hicimos, entonces, fue convertir esa dificultad en una oportunidad, y usamos los malos resultados como un referente para mejorar”, aseveró Santos. "Decidimos, por primera vez, invertir en la educación por encima de cualquier otro sector, incluso más que en seguridad y defensa; en otras palabras, hicimos de la educación una prioridad, y hoy las pruebas Pisa nos indican que fue la decisión correcta”, celebró el mandatario.

“Estas pruebas PISA son un gran logro de país, que debe hacernos sentir orgullosos a todos los colombianos. Un logro, no solo del Gobierno Nacional por las políticas que ha implementado para aumentar la calidad de la educación, sino de los docentes, los rectores, los padres de familia y los propios estudiantes”

Santos reiteró que estos logros están relacionados con el interés de muchos jóvenes en sacar un mejor puntaje en las pruebas Saber, y así ganar una beca de Ser Pilo Paga. "Y a los esfuerzos que se han hecho para lograr la gratuidad educativa hasta el grado 11; los 37 millones de textos escolares y 2 millones de computadores y tabletas entregados en escuelas y colegios; los 22 millones de libros distribuidos en bibliotecas; el programa Todos a Aprender y los incentivos a maestros e instituciones”, puntualizó el mandatario.

Por su lado, la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, resaltó la necesidad de continuar con esfuerzos como la Jornada Única que busca llegar a 2 millones 300 mil estudiantes para 2018, el Plan Nacional de Infraestuctura con el cual el país contará con 30.000 nuevas aulas, las Becas para la Excelencia Docente, el Programa Todos a Aprender y ‘Colombia Bilingüe”.

Así fue la prueba

Por parte de Colombia, 13.459 estudiantes elegidos aleatoriamente por la Ocde, de 380 instituciones educativas (110 privadas y 270 públicas), presentaron la prueba en mayo del 2015 en 28 departamentos del país.

Para ese entonces se presentaban tres grandes retos. El primero es que se realizaron completamente en computador, lo cual significó un desafío frente a las competencias digitales de los estudiantes.

Segundo, el énfasis de esta última prueba, que se presenta cada tres años, fue ciencias, por lo cual el mayor número de preguntas fueron de esa área. Y por último, la Ocde incorporó un módulo de solución de problemas de forma colaborativa con preguntas interactivas. Eso significa que por grupos se deben solucionar problemas.

La Ocde busca evaluar a los estudiantes de 15 años de todo el mundo y medir qué tan preparados están para entender y enfrentar los retos prácticos de la vida adulta.

Lo que evalúa la prueba son las competencias de los estudiantes en tres áreas del conocimiento: lectura, matemáticas y ciencias naturales. Por eso mismo, se pueden comparar resultados de países con distintos currículos.

El diseño de la prueba inició a mediados de los años noventa y en 1997 se lanzó oficialmente para que en el 2000 se realizara su primera aplicación. Desde ese entonces estudiantes de todo el mundo presentan la prueba cada tres años. Por cada versión de la prueba se hace un énfasis, bien sea en lectura, matemáticas o ciencia.

Son los gobiernos quienes deciden si quieren participar en la prueba. Colombia comenzó su participación en 2006 junto con otros 56 países, entre ellos tres pertenecientes a la Ocde y cinco latinoamericanos. Desde esa fecha ha participado en todas las aplicaciones: 2009, 2012 y 2015.

VIDA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Reto viral
10:15 p. m.
Hombre que tomó 20 copas saldrá de clínica , ¿pero repetirá el desafío?
El concurso, que habría organizado un influencer, generó comentarios e ...
Líderes sociales asesinados
09:32 p. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Los campesinos fueron ultimados en la madrugada del 7 de agosto en zon ...
PAE
09:31 p. m.
Vuelve y juega: a niños en Antioquia les estarían dando carne de burro en el PAE
Emprendimiento
09:12 p. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Piedad Córdoba
09:05 p. m.
Piedad Córdoba, hospitalizada nuevamente en Medellín por quebrantos de salud

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ulahi Beltrán
ago 08
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
más noticias
01:05 p. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Iván Duque
08:33 p. m.
El expresidente Iván Duque trabajará en Estados Unidos, ¿cuál será su labor?
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo