A la brisa de las tardes, la alegría de su gente y el clima cálido durante la mayor parte del año, Cali busca sumar a sus atractivos los espacios representativos de la ciudad.
El monumento a Jovita, el parque de Los Poetas, la estatua a Sebastián de Belalcázar, el Túnel Mundialista, puentes vehiculares de la carrera primera con calle 15, el desnivel aledaño al Club Colombia y jardines hacen parte de los espacios que se planean embellecer como parte de la campaña ‘Mi Cali Bonita’.
Es una iniciativa que involucra a diferentes despachos de la Administración local, y el propósito es que los habitantes se vinculen. “En adelante, Cali tendrá sus monumentos, fuentes, puentes y jardines limpios y bonitos para que la ciudad esté más hermosa y haga sentir orgullosos a todos los caleños, no solo en diciembre, sino todos los días del año”, expresó el alcalde Maurice Armitage al presentar la campaña.
Con un recorrido por sitios emblemáticos de la ciudad, con mimos y zanqueros, se realizó este lunes la presentación de la iniciativa. Serán intervenidos 12 monumentos, 10 puentes vehiculares, 2 peatonales y 22 fuentes ornamentales. También se realiza el mantenimiento de jardines y parques, y la demarcación de diversas vías. La iniciativa contempla una inversión de más de 272 millones de pesos.
Nicolás Orejuela, jefe de gabinete de la Alcaldía de Cali, expuso: “Esta es una apuesta de largo aliento de la Administración municipal, pero la única forma de que sea viable y logre perpetuarse es que todos los caleños nos apropiemos de esta iniciativa y la acompañemos para que la transformación de la ciudad en los próximos tres años sea total”.
El plan articula a las secretarías de Cultura y Turismo, Tránsito y Transporte, Gobierno e Infraestructura y Valorización. También a la Asesoría de Cultura Ciudadana, Oficina de Coordinación Social y Planeación Municipal. El Dagma a su vez realiza labores de mantenimiento y decorado de zonas verdes.
Hay quienes por redes sociales han pedido que las antenas de telecomunicaciones que rodean los monumentos a Cristo Rey y Las Tres Cruces sean al menos corridas a los costados.
La primera fase de ‘Mi Cali Bonita’ finaliza en los últimos días de diciembre y en el 2017 se continuará impactando otras zonas, en especial en el oriente.
Finalmente, se indicó: “Se busca que los caleños se apropien de su ciudad cuidándola, que participen en su limpieza y embellecimiento, y que Cali sea la verdadera sucursal donde nadie es extraño y es hermoso nacer y vivir”.
CALI