close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El día en que los muertos viven en México
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El día en que los muertos viven en México

Cada primero de noviembre, este país realiza diferentes homenajes para los fallecidos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MARÍA FERNANDA ARBELÁEZ MÉNDEZ
06 de diciembre 2016 , 06:35 a. m.

Hay un día donde los muertos viven, en los que hacen que las calles se llenen de color, de flores y de alegría. Ellos no asustan, solo hacen que todos celebren, los ofrenden y los extrañen. Hay un día en el que México se llena de vida recordando a la muerte.

Cada primero de noviembre, este país centroamericano abraza su cultura y se sumerge en las memorias de los que ya se han ido.

En cada rincón, desde los últimos días de octubre, la gente se prepara. Las calles de Ciudad de México se llenan de cempasúchil, la flor de muerto, un símbolo que le avisa de a poco a todos que la víspera está cerca. Su color anaranjado adorna las ofrendas, que son uno de los puntos focales de esta celebración que tiene centenares de años.

No hay una esquina en donde no haya un altar y no hay un solo hogar en donde no haya que honrar a un faltante. Es una fecha para las familias, que ponen sus ofrendas en algún lugar de la casa. Las llenan con fotos, calacas, flores, pan de muerto y sobre todo, las colman con esos objetos y alimentos que a los finados les encantaban cuando vivían.

Estas son algunas de las ofrendas en homenaje a las personas que ya han fallecido. Foto: María Fernanda Arbeláez / EL TIEMPO

Un desfile por primera vez

Para honrar esta tradición centenaria, que es conmemorada desde la época prehispánica, los mexicanos por primera vez, el pasado 29 de octubre, se unieron para llevar su celebración de forma masiva a las calles. Este año lograron hacer el primer desfile de Día de muertos en Ciudad de México.

El recorrido comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el corazón de la ciudad, el Zócalo. En todo el camino, más de 150 mil asistentes bailaron, cantaron y se asombraron con cada uno de los participantes de la colorida procesión. En cada metro, los cerca de 500 integrantes del desfile retrataron la muerte de maneras diferentes.

Decenas de catrinas caminaron elegantemente entre la multitud, así como figuras de los conocidos artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera animaron a cada uno de los asistentes. Entre ellos también se vieron representaciones de indígenas aztecas, así como molinillos para el chocolate, por esta bebida tradicional de los mexicanos.

Para Jesús Téllez, uno de los participantes y miembro del Ballet Folklórico Danzas y Cantos de México, este desfile enrique la “tradición mexicana”.

“El día de muertos es algo hermoso para nosotros, primero porque hace parte de nuestras tradiciones y segundo, porque, los seres queridos que ya se fueron, o están en otro lugar, regresan con nosotros y conviven un poco. Es una forma de estar con ellos”, agrega Téllez, quien personificó a un catrín en la caravana.

La festiva jornada permitió que tanto niños como adultos se emocionaran y vivieran, como nunca antes, una celebración por la que ya son conocidos por todo el mundo.

Estos son algunos de los murales en las calles de Mixquic en homenaje al Día de los muertos. Foto: María Fernanda Arbeláez / EL TIEMPO

“Esperamos que sea una tradición que se mantenga por mucho tiempo, es nuestra labor mantenerla viva y que todos las conozcan”, dice Myriam Ramos, otra de las participantes del desfile.

El día

Para el primero de noviembre, en Mixquic, un pueblo a más de 1 hora y 30 minutos de Ciudad de México, la gente vive día de muertos como en casi ningún otro lugar. En medio de las calles coloridas, en donde en todo momento ofrecen la mayor variedad de la gastronomía mexicana, las personas peregrinan hasta el cementerio San Andrés Mixquic.

En este lugar, las tumbas están cubiertas casi todas de cempasúchil y en la capilla la gente entra y sale, algunos con sus caras pintadas de calaveras, hacia la muestra de ofrendas que están dispuestas en el mismo lugar.

En medio del recorrido, también se encuentran muestras culturales, como el baile de seis parejas de catrines que al son de ‘La llorona’ de Chavela Vargas entretuvieron al público.

Mixquic está ubicada a más de 1 hora y 30 minutos de Ciudad de México. Foto: María Fernanda Arbeláez / EL TIEMPO

El espacio, que en cada esquina tiene algo alusivo a la muerte, no se ve fúnebre. Está lleno es de celebración y de evocaciones familiares. Por eso, en las calles la gente frente a sus casas cocina y comparte comida entre todos.

Juntos le dedican ese día del año a la muerte, esa a la que a todos les llega por igual, porque así como decía José Guadalupe Posada “la muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”.

MARÍA FERNANDA ARBELÁEZ MÉNDEZ
Enviada Especial Ciudad de México*
*Invitación especial de Consejo de Promoción Turística de México

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Robo de carros
10:23 p. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
En la última década fueron hurtados 91.474. Bogotá, Cali y Medellín, l ...
porro sabanero
10:00 p. m.
Documental 'Una vida de porro con sabor a mujer' llega a Bogotá
El estreno será este sábado en el Potocine de la localidad de Ciudad B ...
regulador de tránsito
10:00 p. m.
Mimo regulador de tránsito y otra cara de informalidad en Barranquilla
Sexting
09:33 p. m.
'Sexting': 3 de cada 10 estudiantes de Antioquia lo practican, revela estudio
Incendio forestal
07:34 p. m.
Cerro en Tolima ardió durante cuatro días y se perdieron 200 hectáreas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Policía
07:38 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Canal del Dique
01:46 p. m.
Lanzan nueva alerta sobre Sacyr y la millonaria contratación del Canal del Dique

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo