Mucho tiempo ha pasado desde que los DJ alemanes Gernot Bronsert y Sebastian Szary, integrantes de Modeselektor, dejaron de tocar en las fiestas ilegales que se hacían en su país en los años 90 y se unieron al músico y cantante Sascha Ring ‘Apparat’.
El resultado de este experimento se llamó Moderat y dio sus primeros frutos en el 2003, con el lanzamiento de un EP al que le siguieron dos álbumes: Moderat (2009) y Moderat II (2013).
Ahora, el trío berlinés –que se presentará el 7 de diciembre en el Festival Sónar, en Bogotá– vuelve a ser protagonista en la escena underground de la electrónica, con su disco Moderat III.
“Cuando terminamos Moderat II nos pareció que le hacía falta algo. Por eso hicimos Moderat III, un álbum que reúne lo que somos y en el que encontramos nuestro verdadero sonido”, dijo Bronsert en entrevista con EL TIEMPO.
De este nuevo trabajo hace parte la canción Reminder, cuyo video es una crítica a la sociedad europea y su relación con los inmigrantes que han llegado allí huyendo de la guerra.
“Muchas personas en Europa tienen miedo de perder su dinero, sus empleos, su comida, y por eso se niegan a ayudar a los refugiados que viven en condiciones marginales. Nos impresionó ver cuán estúpida puede llegar a ser la gente y quisimos imprimir ese sentimiento en la canción”, dijo Bronsert.
Además, añadió que “el video de Reminder es el reflejo del mundo actual, donde siempre hay alguien sentado sobre un rascacielos, oprimiendo a los pobres”.
A diferencia de sus producciones anteriores, Moderat III se inclina por un estilo muy cercano al pop electrónico. No obstante, todas las canciones de este álbum están atravesadas por un subgénero musical al que la agrupación alemana siempre ha sido fiel: el techno.
“Es un género que se mantiene fuerte porque está conectado a la tecnología. Antes era muy costoso comprar instrumentos, pero ahora puedes crear música hasta con un iPhone. Todo el mundo tiene un iPhone, incluso mi abuela. Por eso creo que el techno es como un gusano informático, como un virus que no puedes detener”, aseguró el DJ.
Con su capacidad para inducir hacia un viaje introspectivo, Moderat logró consolidarse como un referente de la música electrónica y de la fiesta berlinesa, pero para Bronsert, esta ha sido sobrevalorada y tergiversada por los medios.
“La fiesta aquí es estupenda, pero se ha exagerado. Todos hablan de la magia y las aventuras que puedes experimentar durante una noche en Berlín y es basura. Creo que los medios han maquillado algo que solo existe en la mente de un niño aventurero”, sostuvo.
En el Sónar, además, se presentarán New Order, The Martinez Brothers, Claude Vonstroke y Bleepolar, entre otros.
“Tuvimos la oportunidad de escoger entre ir a Colombia o a Argentina, y estuvimos de acuerdo en ir a Bogotá porque nos encanta la pasión con la que mucha gente vive allí la música electrónica”, concluyó.
¿Dónde y cuándo?
Miércoles 7 de diciembre, 9 p. m. Gran Salón de Corferias. Cra. 37 n.° 24-67, Bogotá. Informes: tuboleta.com. Desde 129.000 hasta 199.000 pesos.
DANIEL TORRES
Cultura y Entretenimiento