Esteman fue el primer artista colombiano que decidió formar parte de las sesiones en vivo ‘Todos están invitados’, que la agrupación peruana Kanaku y El Tigre grabó en Bogotá luego de que presentara su folk psicodélico en el pasado Estéreo Picnic.
El proyecto consistió en hacer nuevas versiones de canciones de los dos discos anteriores de los peruanos (Quema, quema, quema y Caracoles).
“Queríamos sacarle el jugo a venir a Colombia, no solo cantar e irnos, e hicimos este proyecto, que también fue contemplado para consolidar la relación entre músicos”, cuenta Nicolás Sabe (el Tigre), vocalista de la banda peruana, creada en el 2008.
Fue así como se reunieron en los estudios de Árbol Naranja con Esteman, Nicolai Fella (Petit Fellas), Pedrina y Rio, Superlitio, Telebit, Juan Galeano (Diamante Eléctrico) y la agrupación argentina Onda Vaga.
Y grabaron una versión de la canción Si te mueres mañana, en la que Nicolai Fella le puso el toque de los Petit Fellas al rapear.
En el caso del dúo bogotano Pedrina y Rio, grabaron Pulpos, el tema que a Sable le gusto más.
“Hay pocas veces en que la opinión de terceros no te importa. En este caso eso me pasó, porque me gustó tanto lo que hicimos con ellos, que no necesito que nadie me lo reafirme”, dice Sable.
Para Kanaku y El Tigre, oír a otros artistas interpretar sus temas fue una vivencia refrescante, pues según el vocalista de la agrupación es necesario revitalizar las canciones cada cierto tiempo.
“Me aburro de las cosas rápido y aprovecho cualquier oportunidad, porque si canto lo mismo una y otra vez, me voy a molestar”, reflexiona.
Eso mismo los lleva a no encasillarse como una banda peruana de folk psicodélico: están de acuerdo con la clasificación, pero sienten que no es algo que los identifique en su totalidad.
“En nuestra música hay un elemento psicodélico, pero cuando pienso en psicodelia suramericana, pienso en Meridian Brothers o en Los Pirañas; nosotros somos como una banda de pop”, agrega.
El público puede encontrar en la cuenta de YouTube de Kanaku y El Tigre, las versiones realizadas junto a Pedrina y Rio, Nicolai Fella, OndaVaga, Telebit, Superlitio y Diamante Eléctrico.
LAURA GUZMÁN DÍAZ
Para EL TIEMPO