La 16.ª Cumbre de Premios Nobel de Paz, que se realizará en febrero en la capital colombiana, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Secretaría de la organización, confirmó la asistencia de al menos once galardonados de distintas partes del mundo, entre ellos el expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter. (Lea también: Bogotá, camino a su cita con 20 premios nobel de paz)
Reconocidos nombres como Mijaíl Gorbachov, de Rusia y creador del encuentro; Óscar Arias, de Costa Rica; Lech Walesa, de Polonia; Frederik de Klerk, de Sudáfrica, importante en la lucha contra el apartheid; Lord David Trimble, ex primer ministro de Irlanda; José Ramos-Horta, expresidente de Timor Oriental; Shirin Ebadi, defensora de derechos humanos de Irán; la yemení Tawakkul Karman, fundadora de Mujeres sin Cadenas, y el colectivo de entidades Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez, destacados por su papel en la construcción de paz en el país norteafricano, llegarán a la ciudad para participar en un diálogo para la construcción de modelos sociales aplicables a la paz.
También se reveló que la profesora estadounidense Jody Williams, quien recibió el Nobel en 1997 por su lucha contra las minas antipersonas y bombas de racimo, sí podrá estar en el evento.
“Será un escenario de activación para un proceso de movilización y participación de los empresarios y la sociedad civil, el cual busca identificar modelos de gestión que pueden aplicarse y visibilizarse como referentes de buenas prácticas de construcción de entendimiento y reconciliación en diferentes escenarios de la cotidianidad”, reseñó la CCB.
Del 2 al 5 de febrero del 2017, la capital contará con actividades permanentes donde se espera la asistencia de ciudadanos, líderes sociales y empresariales, representantes de la academia, de los gobiernos locales y extranjeros, así como de organismos no oficiales.
La mayor parte de las actividades se llevarán a cabo en Corferias, aunque también se espera descentralizar algunos foros y talleres, de manera que se puedan acercar a la comunidad y, sobre todo, a la juventud.
Durante las actividades se entregará un reconocimiento a una figura de talla mundial que haya aportado a la construcción de paz. Tal premio ha sido entregado a personajes como los cantantes Bono y René Pérez (Calle 13); a los actores Sean Penn, Sharon Stone y George Clooney, y a deportistas como el futbolista italiano Roberto Baggio, todos ellos por iniciativas impactantes en beneficio del respeto, la equidad y la educación, entre otros temas.
Conviene destacar que será la primera vez que el evento se realizará en Latinoamérica, esto gracias a la gestión que adelantó la CCB durante el 2016 y parte del 2015.
BOGOTÁ