close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reforma tributaria pasa a segundo debate en plenarias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Reforma tributaria pasa a segundo debate en plenarias

El debate duró todo el día y terminó con la aprobación de la propuesta, casi sin reparos.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05 de diciembre 2016 , 09:06 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La ponencia de la reforma tributaria que fue radicada el lunes en las comisiones económicas del Congreso llegó fuertemente transformada.

En 392 páginas que incluyen 57 artículos nuevos y sendas modificaciones se condensa un verdadero revolcón, no solo a la propuesta original del Gobierno, que de por sí ya era un abultado paquete, sino al Estatuto Tributario.

Según el presidente de la Comisión Tercera de Cámara, Hernando Padaui, se trató de un largo trabajo pues se hicieron cambios sustanciales en todos los aspectos.

(Especial: Siga la pista a los impuestos para 2017)

“Hay transformaciones profundas. Una de ellas fue para no afectar a la clase media. Por ello, en personas naturales, que traía una ampliación de la base gravable para que a partir de 1’500.000 pagaran renta y se incrementara de manera progresiva las tarifas, decidimos no aumentar esa base gravable y no aceptamos el incremento”.

En este sentido, hay que resaltar que se incluyeron dos tablas de rangos y tarifas diferentes. Una de ellas, la de los asalariados, quedó igual: “una tabla calcula la tarifa y el impuesto a pagar de las rentas de trabajo y las pensiones, manteniendo el rango para empezar a pagar que hoy en día existe (1.090 UVT) y otra para las rentas no laborales y las rentas de capital, también con sus respectivos rangos, a partir de 600 UVT”, dice la ponencia.

Novedades

Durante esta semana se conocieron decisiones, como el incremento de la tarifa del IVA del 16 al 19 por ciento; el impuesto de renta para las empresas con un punto menos en la rebaja gradual que tendrá a partir del 2017; la eliminación del impuesto a las bebidas azucaradas, entre otros. Pero ahora, estas son otras novedades.

En primer lugar, se destaca que el impuesto de renta de las empresas (personas jurídicas) quedará en 34 por ciento en el 2017, desde 42 por ciento ahora, para pasar luego a 33 por ciento en el 2018. Cabe recordar que en el proyecto original se establecía que en el 2019 llegaría a 32 por ciento.

Adicionalmente, según expresó Padaui, se les agrega una sobretasa de 6 por ciento en el primer año, la cual bajará a 4 por ciento en el 2018.

Las zonas francas, que en el proyecto original serían gravadas con una tarifa de renta del 24 por ciento (incluyendo el Cree), tuvieron quien abogara por ellas. El impuesto quedó en 20 por ciento y sin pagar parafiscales.

En el IVA la única transformación no es el incremento en la tarifa. El asfalto, por ejemplo, que estaba excluido de este gravamen, pese a que los que quedarán obligados a aportarlo reclamaron como todos, quedó gravado con la tarifa general.

(Además: Sin tocar a asalariados, llega primer debate de la reforma tributaria)

Las franquicias, que tributaban con un IVA general del 16 por ciento, pasarán a aportar el impuesto al consumo del 8 por ciento.

El impoconsumo del 4 por ciento recaerá sobre los planes de voz y de datos, por igual. Cabe destacar que el servicio de telefonía venía con el impuesto, pero los datos tenían tarifa cero y, según la ponencia, el aporte lo harán los consumos superiores a 1 UVT, es decir, más de 30 mil pesos.



Según lo anunciado en días pasados por diversos parlamentarios, se estableció una contribución nacional de valorización. Se trata de “un gravamen al beneficio adquirido por las propiedades inmuebles, que se establece como un mecanismo de recuperación de los costos o participación de los beneficios generados por obras de interés público o por proyectos de infraestructura, la cual recae sobre los bienes inmuebles que se beneficien con la ejecución de estos”, señala la ponencia.

(Lea también: Todos quieren pasar de agache en la reforma tributaria)

Y los dividendos

Los dividendos, si bien constituyen un avance, pues en el país no se cobraba impuesto cuando las personas naturales dueñas de riqueza repartían utilidades, las tarifas introducidas en la ponencia, según el senador Antonio Navarro, quedaron muy bajas. “Para dividendos o participaciones recibidos por sociedades y entidades extranjeras y por personas naturales no residentes, la tarifa no será del 10 sino del 5 por ciento, con el objetivo de hacer más competitiva la tarifa y de esta forma atraer e incentivar la inversión extranjera en el país”, se sostiene en la ponencia.

Entre tanto, las personas naturales colombianas tendrán la tarifa máxima: 10 por ciento. Para las personas jurídicas no habrá cobro de dividendos. Otro aspecto de fuerte polémica fue la gravación a la construcción de la vivienda de interés social (VIS), por lo que en la ponencia radicada ayer se proponen varias medidas. Así, habrá renta exenta por la enajenación de predios destinados al desarrollo de proyectos VIS y VIP”, expresa el documento.

Frente a los impuestos saludables, se destaca que se introdujo una gradualidad al incremento de la tributación de los cigarrillos. “El impuesto para 2017 será de 1.400 por cada cajetilla de veinte unidades (hoy es de 701). Entre tanto, en 2018 será de 2.100 pesos y desde 2019 se incrementará anualmente en el crecimiento del Índice de Precios al Consumidor, certificado por el Dane, más cuatro puntos”.

La ponencia incluye múltiples modificaciones más, cuyo estudio no será tan fácil para las plenarias, pues una vez se apruebe el proyecto en primer debate, lo que deberá cumplirse entre hoy y mañana, deberán pasar cinco días para que pueda dársele el segundo y último debate. Ayer, el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, anunció que las sesiones extras irán hasta el 23 de diciembre.

Algunos cambios

* Al gas natural se le cobrará impuesto al carbono.
* Se eliminan los artículos que creaban el impuesto al consumo de bebidas azucaradas.
* Se elimina la exención del IVA para los camarones, langostinos y otros, que quedan con la tarifa de 19 %.
* Internet fijo para el estrato 3 pasa a la categoría de excluidos.
* Se crea impuesto al consumo de bolsas plásticas. El impuesto grava cada bolsa con un impuesto de 50 pesos.
* Más gradualidad en impuesto a consumo de cigarrillos. En 2017 será de $ 1.400 por cajetilla de veinte unidades; $ 2.100 en 2018, y desde 2019 sube con la inflación más cuatro puntos.
* 0,5 puntos del IVA se destinarán a salud y otros 0,5 puntos, a educación.
* En IVA para vivienda de más de 800 millones de pesos se incluye un parágrafo transitorio para no generar desequilibrios ni inequidades en el tratamiento de los proyectos inmobiliarios en ejecución que fueron promocionados con un precio determinado.
* Personas naturales que no sean elegibles para los BEP por haber cotizado a pensiones y salud contributiva sí podrán optar por el monotributo.
* En zonas afectadas por el conflicto armado, se propone un mecanismo de pago de hasta el 50 % del impuesto de renta mediante aportes en infraestructura, servicios públicos, salud y educación.

Los estímulos a la vivienda social

Tras las preocupaciones manifestadas por el sector edificador sobre el negocio de vivienda social (VIS) y de interés prioritario (VIP), la ponencia incluye en la lista de rentas exentas de impuesto desde el 1.° de enero del 2018, estas asociadas a VIS y VIP:

Renta exenta por la enajenación de predios destinados al desarrollo de proyectos VIS y VIP. La utilidad en la enajenación de predios para el desarrollo de proyectos de renovación urbana. Las rentas de que trata el artículo 16 de la Ley 546 de 1999 en los términos allí previstos.

(También: Las perlas que trae la reforma tributaria)

Los rendimientos financieros provenientes de créditos para la adquisición de vivienda de interés social y de interés prioritario, sea con garantía hipotecaria o a través de leasing financiero, por un término de 5 años contados a partir de la fecha del pago de la primera cuota de amortización del crédito.

El IVA social

Tras la radicación de la ponencia, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó la inclusión del IVA social
Se trata de un punto de los tres que se incrementarán en ese impuesto, alrededor del cual el jefe de la cartera de Hacienda dijo que “se destinará en un 50 por ciento para la educación y el otro 50 por ciento para la salud, esto permitirá que los jóvenes que están terminando la educación básica y media y quieran dar el paso a la educación superior no se enfrenten con un obstáculo. Más recursos para la educación”.  Cárdenas invitó al Congreso a votar positivamente la propuesta.

'Quedan varios sinsabores'

Para el senador Antonio Navarro, que radicó una ponencia alterna con casi 70 modificaciones, quedan algunos aspectos que llevarán a tener que realizar más reformas tributarias en el futuro.

“De 67 modificaciones que propuse se incorporaron 19 y 7 quedaron incluidas, aunque parcialmente”.
Al decir del congresista, la realización de una nueva reforma muy pronto, como ha venido ocurriendo en los últimos años, dependerá de qué tanto recaudo se logre en esta oportunidad.

“Con las modificaciones introducidas se bajó ligeramente el recaudo, pero se trató de que una cosa compensara la otra”. Precisamente, ese es uno de los aspectos con los que difiere Navarro, toda vez que el IVA es el protagonista en la propuesta.

“El IVA es un impuesto regresivo, luego, aunque se avanza en la meta de que haya mayor equidad, por ese lado quedan algunos parches”.

Navarro argumenta que era más partidario de gravar las pensiones altas y que los que tienen más ingresos aportaran más impuesto de renta. “Hubiera preferido incrementar más en este sentido y no en el IVA”.  El parlamentario tampoco quedó satisfecho con el monto mínimo a partir del cual se penaliza la evasión. “Cárcel ante una defraudación de más de 5.000 millones de pesos es un saludo a la bandera. Mi propuesta era que se sancionara penalmente a partir de 250 millones de pesos”.

Con respecto a la exención de dividendos de las sociedades, Navarro expresa que es un riesgo de evasión, pues en el país es fácil crear una SAS para pasar por allí las utilidades de las personas naturales.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo