Cirugía Estética con Amor. Así ofrecía en internet sus servicios como cirujano el médico Cristian Felipe Borrero Guerrero, quien reconoció este lunes ante un juez que el título con el que ejercía era falso. (Lea también: 'Escultor de sueños', el falso cirujano que fue desenmascarado)
La Fiscalía le imputó a Borrero el delito de falsedad en documento al establecer que para convalidar su especialización de cirugía plástica presentó al Ministerio de Educación un título falso de la Universidad San Marcos del Perú, además de supuestas notas y certificados obtenidos en ese centro educativo. El médico había hecho el trámite de su título en noviembre de 2013 y venía practicando cirugías estéticas especialmente en el Eje Cafetero.
Borrero Guerrero, que aceptó su responsabilidad en ese delito y con ello conseguirá una reducción de hasta la mitad de la pena, fue uno de los médicos que tramitaron la convalidación de su título falso a través de la funcionaria de Mineducación Leonor Herreño, que también aceptó los cargos a finales de septiembre y está pendiente de fallo.
Durante la diligencia, la Fiscalía advirtió que la conducta del médico fue aún más grave porque los investigados se hicieron pasar como especialistas y atentaron contra la comunidad y el código de ética medica de preservar la vida de sus pacientes. (Lea también: Lo que debe saber sobre cirugías plásticas a menores de edad)
“Ese comportamiento habilita a un médico a ejercer como especialista de un área que no lo es (...). Suficiente se ha presentado en las noticias la cantidad de pacientes que se han sometido a cirugías estéticas que no solo han resultado lesionadas, sino que han resultado muertas”, señaló el representante del ente acusador.
La Fiscalía no pidió medida de aseguramiento para el médico al señalar que está colaborando con la justicia y será testigo contra otros de los implicados en la red de corrupción que tramitaba las convalidaciones de títulos falsos.
El juez que avaló la imputación de cargos señaló que ese tipo de prácticas ponen en riesgo la integridad de las personas y le prohibió al médico practicar cirugías para las cuales no está autorizado. “Es claro que se tiene que cumplir con unos requisitos formales y legales, entre esto que se cuente con la titulación por una universidad debidamente reconocida”, señaló. (Lea también: 'Solo la Fiscalía puede decir si títulos médicos son falsos')
El médico Borrero se expone a una pena de cuatro años que se podría reducir hasta la mitad por aceptación de cargos.
JUSTICIA