close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Enrique van der Peñalosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Enrique van der Peñalosa

Si no hay nada por salvar, se puede comenzar de ceros a sembrar la reserva del mañana.

Por: Juan Pablo Calvás 05 de diciembre 2016 , 06:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El alcalde de Bogotá es una contradicción humana: anda en bicicleta y la promueve como un transporte amigable y ecológico, pero, al mismo tiempo que pedalea por la ciudad mostrándose como el burgomaestre enemigo de los contaminantes carros, piensa que lo mejor que se puede hacer por Bogotá es atravesar unas avenidas por una reserva forestal y, de paso, animar a los constructores para que allí proyecten edificios y conjuntos residenciales.

Claro, Bogotá necesita vías, eso es innegable. Pero las vías se necesitan dentro de la ciudad, no en sectores de baja densidad poblacional como la zona de la reserva Thomas van der Hammen. ¿Que es urgente abrir nuevas avenidas para desembotellar la salida norte de la ciudad? Claro que sí, ¿pero qué tal si pensamos en la tan esperada y anunciada ampliación de la autopista Norte o la de la carrera 7.ª, que desde la calle 187 se vuelve una trochita de dos carriles?

Si de verdad el Alcalde piensa que con la construcción de la ALO, así como la prolongación de la avenida Boyacá y la avenida Ciudad de Cali hacia el norte, las vías de la capital van a hacerse más transitables y disminuirá el trancón, considero que está profundamente equivocado. Claro, puede que algo del tráfico de la autopista Norte se reduzca, ¿pero acaso el resto de la ciudad no existe? ¿Y el trancón de la NQS? ¿Y el embotellamiento de la 68? Simplemente, deténgase a pensar en ese trancón que usted tiene que soportar diariamente en Bogotá y verá que poco o nada servirán las avenidas que Peñalosa quiere atravesarle a la Van der Hammen, aunque para la Administración esas vías sean la panacea.

Pero más allá de las avenidas, el lío radica en el resto del proyecto, que lo que busca es urbanizar esa zona en el norte de la capital.

Según la Alcaldía, la reserva forestal es casi inexistente. Poco queda de la vegetación nativa y de los cuerpos de agua de la Sabana que fueron arrasados por colegios, casas, canchas de fútbol y cultivos de flores. De ahí que el razonamiento peñalosístico sea: si no hay nada que salvar, entonces metámosle edificios a esa vaina.

Grave error.

Si no hay nada por salvar, se puede comenzar de ceros a sembrar la reserva del mañana.

Valga la pena recordarle al alcalde Peñalosa que hace muchos años, hacia comienzos del siglo XX, los cerros orientales de Bogotá eran un peladero. Basta con mirar viejas fotos del cerro de Monserrate (que el Alcalde ve todos los días desde su despacho en el Palacio Liévano) para reconocer que hace 70 años allí no había árboles y hoy, gracias a un proceso de reforestación, esos cerros son orgullo de la ciudad.

¿Qué se hizo entonces? Desde 1915, la empresa de Acueducto compró muchos de los predios ubicados en los cerros e inició una política de arborización que buscaba recuperar los ríos que bajaban desde el páramo. Infortunadamente, el objetivo de recuperación de las cuencas falló por la siembra de árboles no nativos. Sin embargo, el verde volvió y la ciudad ganó.

¿Que armar una reserva forestal de ceros cuesta? ¿Que tendrán que comprarse terrenos y empezar a sembrar árboles y recuperar cuerpos de agua? Eso es innegable, pero considero que es mejor herencia para una ciudad dejarle un verdadero parque natural para el disfrute de sus habitantes, antes que un montón de edificios grises y avenidas lustrosas solo por poner una placa que rece: esta urbanización es producto de la imaginación de Enrique Peñalosa.

#PreguntaSuelta: ¿de verdad vamos a creer que el impuesto a las gaseosas se cae porque no ayuda a combatir la obesidad?


Juan Pablo Calvás

@colombiascopio

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo