Cerrar
Cerrar
No se ve luz al final del túnel

No se ve luz al final del túnel

El tan anhelado túnel de La Línea sigue siendo un sueño efímero para el desarrollo de este país.

05 de diciembre 2016 , 06:04 p. m.

Señor Director:

El tan anhelado túnel de La Línea sigue siendo un sueño efímero para el desarrollo de este país. Después de más de 8 años de construcción, el Invías negó la quinta prórroga al contratista y deberá nuevamente licitar. Son estos los casos en los que por falta de planeación y supervisión del Estado, por una parte, y la avaricia y el oportunismo del sector privado, por otra, se ponen sobre la mesa las causas que generan el atraso económico e infraestructural de la nación. Por ahora, mientras no se lleve a cabo la licitación de las obras faltantes, no se ve próxima la luz al final del túnel.

Diego Corzo

Defender a los niños

Señor Director:
Es doloroso y espanta ver cómo cada día nos sorprenden hechos de atropellos contra los niños y las mujeres. Una menor murió en el Chocó mientras jugaba con lo que pensaba era un balón, pero resultó ser una bomba. Una bebé de 2 años fue dejada moribunda en la puerta de un hospital, parece que golpeada por sus padres. Y ahora el caso de la niña que apareció muerta en un apartamento de Chapinero, en Bogotá, estremece. ¿Qué nos está pasando como sociedad?

Duele en lo más profundo presenciar estas terribles desgracias. Si no defendemos a los niños y a las mujeres, estaremos perdidos. Lo que más se necesita es justicia y que haya conciencia y solidaridad. Y eso sin tener en cuenta los niños que mueren por desnutrición, mientras la corrupción se lleva el dinero. Qué tristeza. Que alguien defienda a los niños, por Dios, es urgente.

Lucila González de M.
Bogotá

No atizar más la hoguera

Señor Director:
Sería provechoso para el país que los señores expresidentes dejaran a la historia las circunstancias e intríngulis del proceso de paz, en lugar de atizar la hoguera partidista y fomentar entre las gentes la animadversión y el odio. El país espera de sus gobernantes grandes proyectos para solucionar el desempleo, la carestía, el narcotráfico, la injusticia social, la pobreza, la miseria, la inseguridad y muchos otros flagelos que a diario nos azotan, pero jamás que sigan inculcando maledicencia y rencores entre hermanos. Con esta actitud pierden el respeto y la admiración que la gente les tiene.

Héctor-Bruno Fernández Gómez
Bogotá

Obras necesarias

Señor Director:

Yo no creo que el alcalde Peñalosa vaya a ejecutar algo desastroso, atravesando la Van der Hammen con la terminación de tres rutas impostergables: la ALO, la Ciudad de Cali y la Boyacá, que son tres vías que no tienen otra alternativa que construirlas o construirlas. El personal de asesores con que cuenta Peñalosa es muy capaz y no se va a embarcar en un adefesio para la Sabana. No critiquemos por criticar. Dejemos que avance el desarrollo de Bogotá.

Jaime Vanegas Cantor
Ingeniero forestal

__________________________________________________________________

opinion@eltiempo.com - @OpinionET

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.