La Comisión Disciplinaria de la Dimayor sancionó al jugador del Atlético Bucaramanga, Darío Rodríguez, con dos semanas de suspensión y cuarenta y un millones trescientos sesenta y siete mil doscientos cuarenta pesos ($41.367.240) de multa "por haber incurrido en una simulación que condujo directamente a la adopción de una decisión incorrecta por parte del oficial de partido".
La sanción se da luego de que la comisión revisara la acción en la que el futbolista, al fingir una falta, provocara la expulsión del volante del Deportivo Cali, Abel Aguilar, en el partido de ida de los cuartos de final que ganó el conjunto bumangués 2-1, que fue arbitrado por Adrián Vélez.
De esta manera, el delantero, que lleva 10 goles en el campeonato, se perderá los juegos del Bucaramanga en la fase semifinal de la Liga, que disputará contra Tolima este jueves y el próximo domingo y tampoco podría jugar una eventual final.
Contra la presente decisión procede el recurso de reposición frente a la suspensión de dos semanas, y el recurso de reposición y el de apelación en lo que tiene que ver con la multa impuesta.
A Rodríguez, de acuerdo con el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, le aplicaron la sanción mínima. El Artículo 64 dice: "Suspensión de dos (2) semanas a tres (3) meses y multa de sesenta (60) a ochenta (80) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de la infracción por actuar con intención de causar una decisión incorrecta de un oficial de partido o contribuir en un error de juicio y en consecuencia hacerlo adoptar una decisión incorrecta”.
Antecedentes
El 29 de noviembre de 2008, el entonces delantero del Junior Émerson Acuña se tiró en el área del América de Cali, buscando un penalti. El árbitro José Luis Niño no se dio cuenta de la simulación y sancionó la falta, que terminó en gol de Haider Palacio.
Acuña fue expulsado ese día y recibió dos fechas de sanción. Sin embargo, la Comisión Disciplinaria lo castigó por un partido más debido a la simulación. "Es notorio y evidente que si bien no aparece reportada en el informe arbitral, es igualmente claro que la misma amerita la imposición de correctivos disciplinarios orientados a preservar el juego limpio en el campo de juego. Lo anterior se fundamenta en las disposiciones del reglamento de disciplina del campeonato", decía el boletín. Niño dejó de pitar durante seis fechas.
El 25 de abril de 2009 ocurrió una acción similar, en el clásico entre Santa Fe y Millonarios. El delantero Carmelo Valencia, que jugaba para los azules, se tiró en el área 'cardenal'. El árbitro Adrián Vélez sancionó penalti y expulsó al arquero de Santa Fe, Agustín Julio.
La Comisión le levantó la suspensión a Julio y castigó con una fecha a Valencia. “Las pruebas analizadas indican a las claras que en la acción de juego el arquero de Santa Fe no hace contacto con el jugador Carmelo Valencia y que por lo tanto se trata de un acto de simulación que hizo incurrir en error al juez central del partido”, decía la resolución. Vélez no pitó más en ese semestre. Curiosamente, Vélez fue el mismo árbitro que dirigió el partido entre Bucaramanga y Cali, en el que se presentó la simulación de Darío Rodríguez.
Cabe recordar que el Código Disciplinario Único se modificó a mediados de este año. Uno de los objetivos de esa modificación era endurecer las penas contra los jugadores que simularan e intentaran engañar a los jueces.
En la resolución, la Comisión Disciplinaria recordó que Rodríguez ya tenía un antecedente por simulación, que en su momento no fue castigada porque el Código no era el mismo de ahora. Fue en mayo de este año.
La Comisión decidió “(…) reconvenir al jugador Darío Rodríguez, inscrito con el club Fortaleza F.C. S.A., para que en lo sucesivo se abstenga de realizar conductas reprochables como lo es la simulación de una falta, llamado que además se efectúa hacia todos los integrantes de la estructura del fútbol organizado, en aras de que en las competencias organizadas por la Dimayor se enaltezca el Fair Play como principio básico (…)”, decía el texto del boletín.
DEPORTES