Aunque no conserva el nivel de popularidad de los primeros meses de este año, la gestión del gobernador, Carlos Andrés Amaya, tiene todavía un alto índice de favorabilidad.
La anterior es una de las conclusiones de la encuesta realizada por la Fundación para el Crecimiento y Desarrollo Crecer.
El gobierno de Amaya tiene 54 por ciento de aceptación entre los boyacenses consultados en las ciudades de Paipa, Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá.
Sin embargo, los resultados de la encuesta permiten establecer que hay un alto nivel de pesimismo frente a lo que viene ocurriendo en el departamento y lo que pasa en las ciudades en donde se realizó el estudio.
A la pregunta: ¿Cree usted que las cosas en el departamento de Boyacá están mejorando o empeorando?, el 47 por ciento de los encuestados respondió que están empeorando; el 43 por ciento, que están mejorando, y el diez por ciento, no sabe o no responde.
Ese escepticismo también se manifiesta con las cosas que ocurren en las ciudades donde fue realizada la encuesta.
La pregunta fue: ¿Cree usted que las cosas en su ciudad están mejorando o empeorando?
En el consolidado de las principales ciudades (Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá), el 54 por ciento de los consultados cree que las cosas están empeorando; el 38 por ciento, que están mejorando, y el 8 por ciento, no sabe o no responde.
El tema de la corrupción es el que más le preocupa a los boyacenses consultados, pues el 18 por ciento de ellos considera ese aspecto como lo más negativo de la realidad regional.
Un segundo tema que preocupa a los boyacenses es el del desempleo. Los problemas de los servicios públicos son el tercer factor de preocupación.
La favorabilidad de Carlos Amaya sigue siendo un asunto de mucho interés para los especialistas en temas de opinión pública.
El Gobernador de los boyacenses se mueve muy bien en redes sociales; de hecho a eso se atribuye su triunfo en las elecciones del 2015, y es a través de esos medios que ha logrado consolidar su imagen de hombre fresco, que representa la renovación política del departamento.
También lo ayudan sus atuendos, especialmente la ruana, y su discurso disuasivo y convincente con el que le llegó a sus electores y ahora le llega a sus gobernados.
La ciudad en donde Amaya tiene mejor imagen es Paipa, y es en Tunja en donde su gobierno está generando el mayor desencanto.
La encuesta de Cifras y Conceptos
En la encuesta de Cifras y Conceptos revelada hace dos meses, Carlos Amaya fue calificado como el mejor gobernador del país. En el Octavo Panel de Opinión de esa firma encuestadora, realizada con líderes de opinión, Amaya encabezó así el ranking de los mejores gobernantes, con 60 puntos de 100 posibles, por encima de los mandatarios de Huila, Atlántico y Cundinamarca.
En el ranking de alcaldías, la de Tunja, en cabeza del abogado Pablo Emilio Cepeda, se ubicó tercera entre las capitales del país.