Catorce bachilleres de Cali quedaron entre los 50 mejores de todo el país, en las pruebas Saber 11. A su vez, tres estudiantes de la Universidad del Valle obtuvieron el premio José Francisco Socarrás, del ministerio de Educación y un estudiante de la Universidad Icesi logró figurar entre los 10 universitarios con los mejores resultados de las pruebas Saber Pro, los exámenes del Estado que miden la calidad de la educación superior y son aplicados por el Icfes.
“Estamos convencidos de que la educación es el pilar fundamental para construir el país en paz y con equidad con que soñamos todos los colombianos. Por esa razón, nos hemos trazado una meta muy ambiciosa: convertirnos, para 2025, en el país mejor educado de América Latina”, expresó el presidente Juan Manuel Santos a los ganadores.
Los estudiantes que dejaron en alto el nombre de la Univalle son Ángela María Míller Gómez, de medicina; Paola Andrea Asprilla Carabalí, de biología, y Yeison Herley Londoño Sosa, estudiante de historia.
Los tres, desde sus disciplinas, coinciden en que este reconocimiento es una recompensa al sacrificio de sus familias por verlos convertidos en profesionales que aportan a la sociedad.
Ángela María está orgullosa por llegar a ser médica, pese a la crítica situación de la salud. Pero para ella es más que una motivación porque es un desafío que la hará ser mejor en lo que hace.
Para Paola, la biología le permite entender todo lo que es el mismo ser humano y para Yeison, la historia es necesaria en un país que se prepara cambiarla, pensando en el posconflicto y dejar atrás más de 50 años de guerra con las Farc, en especial, tras la refrendación del acuerdo en el Congreso.
Miguel Ángela Tezna Bermúdez decidió que su vida era la contaduría pública y finanzas internacionales. Está en la Icesi y recibió reconocimiento de manos de la ministra de Educación, Yaneth Giha, y el viceministro, Víctor Saavedra.
Los mejores bachilleres de Cali fueron Allison del Río Bahamón, del Liceo Tacurí, con un puntaje en las pruebas Saber 11 de 483, el tercero mejor de toda Colombia. Le sigue Felipe Reyes Osorio, del Angloamericano, con 476, en el noveno puesto de todos los 50.
El estudiante Juan Manuel Aya Perlaza está en el puesto número 10. Estudia en el Diana Oese y obtuvo un puntaje de 473. Juan Francisco Vallejo Vélez, del Colombo Británico, está en el puesto 13, con 472 puntos y Hadassah Ramírez Zuluaga, del Diana Oese, en el 14, también con 472.
José Ignacio Linares Vásquez, del Colombo Británico, clasificó 21 con 467 puntos. Gabriela Bonafede Tobón, del Hispanoamericano, con 464 está en el puesto 25. Es el mismo puntaje de Juanita Hoyos Andrade, del Freinet, ocupó el puesto 26. El 29 es para Martín Gómez Domínguez, del Bolívar, con 463. Isabella Sendoya Rojas, del Hispanoamericano, está en el 32 con 462 y David Rodríguez Díaz, del Jefferson, en el 36 con 461 puntos. Mateo Valdés Otero, del Bolívar, ocupó el puesto 40 con 459 puntos.
Nathali Martínez Quiroga, del Liceo Benalcázar, quedó en el 43 con 458 puntos, y Andrea Nataly Arias Contreras, del Liceo Tacurí, con 457 ocupó el puesto 48.
CALI