El tradicional alumbrado navideño del Parque de la Vida, que este año se denominó ‘Mi planeta, un sueño en Navidad’, se encendió oficialmente anoche, aunque el sábado la Empresa de Energía del Quindío (Edeq) realizó un evento especial para unos dos mil invitados.
Como en los años anteriores, la Edeq busca que la decoración también sirva para generar una reflexión sobre el cuidado del medio ambiente, de ahí el nombre que eligieron para la de esta temporada.
El parque se iluminó con túneles resplandecientes de diferentes colores, un gran árbol de Navidad, el pesebre en movimiento y figuras de animales sobre el lago del parque.
Bicicletas y metro cables también hacen parte de las grandes figuras que invitan a los asistentes a usar medios de transporte alternativos para descontaminar la ciudad.
La gerente de la Edeq, Carolina Quintero, contó que este alumbrado del parque hace parte de la temática ‘Quindío, senderos de Navidad’ y que se invirtieron 342 millones de pesos en las luces y figuras del lugar. En toda la ciudad, la suma llegó a 607 millones de pesos, incluyendo algunas calles, glorietas y edificios de la capital quindiana.
En total, pusieron 1.041 figuras planas y volumétricas, 110.000 bombillos de led y 40.000 metros de manguera con esta misma tecnología de iluminación en todo el municipio y el Parque de la Vida. Este estará iluminado hasta el 15 de enero de 2017.
La elaboración e instalación del alumbrado estuvo a cargo de la empresa Eléctricas de Medellín, que contrató mano de obra de la ciudad para hacer las piezas. De esta manera, se generaron 66 empleos directos, 24 de los cuales fueron ocupados por madres cabeza de hogar.
La decoración de Armenia para 2016 está inspirada en una “fantasía de Navidad”, según el concepto de la Edeq. La plaza de Bolívar, por ejemplo, también se convirtió en un pesebre gigante y el parque Sucre fue decorado con pingüinos y osos polares.
ARMENIA