Una chilindrina tímida ante las cámaras y los ‘flashes’ de los teléfonos celulares se escondió entre una multitud en la que se alcanzaba a divisar a un Hulk verde con músculos de espuma y a una Supergirl adolescente que corrió para alcanzar a un hombre disfrazado del doctor Emmet Brown (el famoso científico de la trilogía cinematográfica de ‘Regreso al futuro’).
Todos ellos fueron personajes que hicieron parte del Cómic Con 2016, que terminó ayer en São Paulo (Brasil), y que es el centro del encuentro de miles de seguidores de los cómics, los videojuegos, la ciencia ficción, el cine y la televisión, que comenzó el pasado jueves.
La sala del São Paulo Expo Exhibition & Convention Center –una mole de 90.000 metros cuadrados– se convirtió en un universo de personajes cargados de fantasía; compradores compulsivos de objetos, amantes de la nostalgia y aquellos que escondieron bajo capas de maquillaje y elaborados disfraces, una vida rutinaria o cargada de tristezas.
Precisamente, mientras el país seguía lidiando con el dolor ante la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense, el Cómic Con se convirtió en un oasis para el dolor. Sin embargo, en las afueras del centro de convenciones muchos automóviles exhibían una calcomanía de apoyo al club y a sus jugadores.
Pero adentro, la gente comenzaba a codificar en otra frecuencia: casi un centenar de paneles de compañías de cómics, estudios de cine, videojuegos y canales de televisión se convirtieron en santuarios de adoración de miles que hicieron filas interminables para comprar un muñeco de la película ‘Star Wars’ o vivir una experiencia de realidad virtual de ‘Westworld’, la apuesta más grande –después de ‘Game of Thrones’– de la cadena estadounidense HBO.
Precisamente, el grito ahogado de casi tres mil personas retumbó en uno de los paneles de la actriz Natalie Dormer. La famosa y ya aniquilada reina Margaery Tyrellen en la pasada temporada de Game of Thrones, que ‘revivió’ como invitada especial del evento. “Estoy feliz con un personaje que demostró el poder y la fuerza de las mujeres (...). Siempre voy a apostar por historias que vayan más allá del género”, agregó.
Igual de emocionado estaba William Simpson, artista de ‘storyboard’ de esa producción que fue ovacionado.
“Es muy extraño que te traten como una estrella”, dijo nervioso, el encargado de dibujar secuencias como las del capítulo de ‘La batalla de los bastardos’, y que hizo parte de esta fiesta a la que asistieron cerca de 180.000 personas.
ANDRÉS HOYOS VARGAS
Cultura y Entretenimiento
São Paulo*.
* Por invtación de HBO