Niños, jóvenes y adultos se reunieron ayer en el Parque Bolívar (centro de la ciudad) para dar inicio al ‘Bautizo botánico’, una estrategia con la que se pretende que los ciudadanos conozcan los árboles que hay en distintos sectores.
Pero más allá de conocerlos, la idea es que se concienticen de la importancia de preservarlos, pues algunos como los cauchos y la ceiba llevan más de 100 años dándole un respiro a la ciudad y embelleciendo sus calles.
“Empezamos un proceso muy bonito, la idea es que la comunidad conozca los árboles que tiene, que son su patrimonio, y que así los pueda amar, cuidar, proteger y valorar”, manifestó Pilar Velilla, gerente del Centro.
En la jornada de ayer, se hizo un recorrido de aproximadamente una hora, en el cual Norberto López, biólogo del Jardín Botánico, y Felipe Cardona, biólogo del herbario de la Universidad de Antioquia, relataron historias sobre ocho especies de árboles que están en el Parque Bolívar, como el mamoncillo, la ceiba tronadora, la ceiba bongo, el falso caucho, el pomarrosa, el balso, el carbonero de Medellín o ‘Calliandra medellinensis’, árbol insignia de la ciudad.
La Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia continuarán con ese bautizo botánico en los parques del centro de la ciudad.
MEDELLÍN