close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta expone en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta expone en Bogotá

El artista presenta cinco series de su obra, en las que se cuestiona la idea de la verdad.

Por: MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA 04 de diciembre 2016 , 03:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) empezó su trabajo, a principios de los 70, el mundo fue testigo de una serie de movimientos revolucionarios como Mayo del 68, la contracultura o el posestructuralismo.

“Había un bullicio intelectual del cual me considero heredero y que pregona una confrontación con un orden establecido autoritario”, recuerda el artista –ganador en el 2013 del prestigioso premio de fotografía Hasselblad– y quien expone en el Museo de Arte del Banco de la República la muestra ‘Pareidolia’.

Ese bullicio intelectual fue el inicio de un cuerpo de trabajo en torno a la idea “de la desconfianza y del escepticismo como una forma de confrontación contra la rigidez y la severidad de unos regímenes políticos que imponen a su vez determinados regímenes de verdad”, sigue.

Interesado en ver las reacciones espontáneas de quienes se enfrentan por primera vez con sus fotografías, varias de sus series “han generado un montón de anécdotas muy sabrosas”, dice, refiriéndose específicamente a cuando se vio ‘Sputnik’ en Madrid, en 1997.

La serie documenta la historia del capitán Iván Istochnikov (un personaje ficticio) e hizo que el Embajador de Rusia en España en ese entonces presentara una “protesta diplomática, porque consideró que era una burla a la gloriosa historia de la patria rusa”, continúa.

Cada uno de sus trabajos nos confronta sobre aquello que damos por verdadero. Como dice el curador de ‘Pareidolia’, el artista Mira Bernabéu, “nos sumerge en relatos nunca reales y siempre verdaderos”, recordando al fundador del teatro de la crueldad, Antonin Artaud.

Sus fotografías en blanco y negro representan lo que él llama “un nuevo modelo del nuevo universo”, en el cual se necesita “ficcionalizar la realidad para hacerla discernible y poderla gestionar”, señala Fontcuberta –también ensayista– en su trabajo ‘Modelos de realidad, regímenes de verdad’.

De aquí que oscilen entre la ficción y la realidad, como se observa en la muestra. Y su visita al país fue la oportunidad para que EL TIEMPO hablara con el artista sobre su trabajo y el papel de la imagen y la fotografía en el siglo XXI.

¿Cómo ha evolucionado su obra, que ya lleva cuatro décadas?

Mi concepto sobre la duda ha ido evolucionando al tiempo en que la historia ha ido discurriendo. Empecé en 1970 en un país donde había una dictadura, por lo que el marco de libertad era muy restringido y vivíamos insertos en una climatología de propaganda, de censura, de falta de libertad, etcétera.

Si damos un salto vertiginoso desde que empecé hasta ahora, el tránsito fundamental es que al empezar, la fotografía gozaba de una credibilidad tácita. Lo que veíamos fotografiado había sucedido delante de la cámara y era incuestionable.

Nuestra conciencia crítica ha ido madurando y la revolución tecnológica nos ha hecho entender que, a pesar de todo, toda imagen es una construcción humana y es susceptible de interpretación, de puntos de vista particulares, de prejuicios.

¿Cuál sería la imagen del siglo XXI?

Eso es lo que he venido tratando de responder. Las nociones que hace unas décadas seguían siendo fundamentales a pesar de tener sus raíces en el siglo XIX: la verdad, la memoria, la identidad, el archivo, que han constituido el ADN de la fotografía, hoy se tambalean y se sustituyen por otros como la conectividad, la comunicación, la autoafirmación.

El problema de la verdad ya no se supedita solo a unos modelos de lo real. Por ejemplo, internet es un gran escaparate de ficciones, la cultura digital nos embarca en teorías nuevas como la del humanismo digital en la medida en que establece la existencia de identidades múltiples. En internet vivimos diferentes vidas en la medida en que abrimos varias pantallas o nos comunicamos con mucha gente, adoptando para cada interlocutor una máscara.

Entonces, ¿qué pasa con la fotografía?

Al principio fue un medio que gozaba de una autoridad. Hoy es mucho más versátil, accesible, pero carente de ese carisma que fue su marca distintiva durante mucho tiempo. El problema de la verdad ha pasado a un segundo término y hoy manejamos ideas sobre verdad mucho más frágiles, no hacemos de la verdad un horizonte obsesivo como en el siglo XX.

Aunque vivimos en un ‘capitalismo de imágenes’, como usted lo llama, hay muchas que no se han mostrado... ¿Cuáles serían?

En un momento de exceso y de proliferación de imágenes, me interesa pensar cuáles son las que todavía nos faltan.

Hay unas que siguen ausentes o invisibles. Por ejemplo, las imágenes del 11 de septiembre.

¿Cómo es posible que un país, una sociedad, oculte voluntariamente las imágenes de la tragedia como terapia de superación de algo tan terrible que supuso una especie de trauma colectivo? ¿Cómo es posible que para algo de esa envergadura haya una ceguera absoluta?

Me interesan estos fenómenos de ausencia de imágenes. Una de las responsabilidades de los fabricantes de imágenes (artistas, fotógrafos) sería prestar atención a esas lagunas, a esas carencias.

Y en ese exceso de imágenes, ¿cómo definir el valor de una?

No hay buenas y malas imágenes sino buenos o malos usos de la imagen. Ese es uno de los axiomas de la posfotografía: que la imagen no tiene valor en sí misma sino que lo adquiere en su circulación. En un contexto puede pasar desapercibida y en otro generar una revolución. Es cuestión de ver la imagen como arma o como instrumento de expresión con cierta sensatez en los supuestos de comunicación.

¿Dónde y cuándo?

Museo de Arte del Banco de la República. Calle 11 n.° 4-21. Bogotá. Todos los días, con excepción del martes. Hasta el 27 de febrero de 2017. Teléfono: 343-1224. Gratis.

MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo