close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Semilleros de opciones por tradición vallenata
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Semilleros de opciones por tradición vallenata

Cada vez toman más fuerza las Escuelas de Música Vallenata en Valledupar.

Por: LUDYS OVALLE JÁCOME 04 de diciembre 2016 , 11:33 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Atraída por la interpretación de artistas como Alfredo Gutiérrez, Alejandro Durán, ‘Colacho’ Mendoza, Omar Geles, Álvaro López y ‘Cocha Molina’, María de los Ángeles Martínez practica en los teclados de su acordeón sus canciones favoritas que aprende en cada clase de la Academia Huellas de Juglares, de donde quiere salir a participar a grandes eventos.

Tiene 8 años y desde los 6 aprendió a explorar el instrumento a través de elementos básicos como la conformación del acordeón, el fuelle, los pitos y los bajos.

“Al principio, cuando era más pequeña, tenía uno de juguete y cuando crecí me compraron uno de verdad, pues desde hace dos años estoy estudiando. Me costó un poco colocarme el acordeón al pecho, pero ya me acostumbré a su peso y un día quiero ser famosa y estar arriba de una tarima”, dice emocionada.

A pesar de no ser fácil para ella, avanza cada día gracias a las enseñanzas que le imparte su maestro, quien pacientemente le ha instruido a combinar sus dedos para que desarrolle su destreza con ambas manos y a memorizar las escalas básicas de canciones sencillas como Happy Birthay, Luna Sanjuanera y Cumbia Sampuesana.

“Una vez que el alumno se familiariza con el acordeón, le enseñamos a poner en práctica todos los acordes aprendidos y pasamos a proporcionar las ayudas para su crecimiento artístico, musical y desarrollo personal como estímulo para su superación y formación integral”, dice Arnoldo Rodríguez Noguera, el director de Huellas de Juglares.

Así nacieron

La creación de estas escuelas nace frente a la necesidad de fomentar e impulsar el folclor vallenato no solo en Colombia, sino a nivel internacional, conservando las raíces e idiosincrasia de la región.

Las primeras clases de música vallenata se dieron de manera empírica, en los patios de las casas, cobijados en la sombra de frondosos árboles, donde sentados en rústicos asientos imitaban lo que escuchaban, veían y tocaban los exponentes del folclor.

Poco a poco se fueron sumando otros aficionados y en la década de los 70, la fama y el prestigio del método infalible de tocar acordeón del maestro Andrés ‘Turco’ Gil se extendió por el Cesar, dando nacimiento a la primera academia de enseñanza del acordeón en el país. “Dictaba las clases a los alumnos en diferentes horarios y la primera aula de clases fue un kiosco de palma en el barrio Primero de Mayo. En 1997, debido al incremento del número de estudiantes, fue necesario el traslado a un lugar más amplio, donde ya contaba con cinco docentes y llegué a tener 110 alumnos”, afirma Gil.

Desde el 2000, la Academia de Música Vallenata Andrés ‘Turco’ Gil funciona de manera formal en el barrio Los Mayales, donde atiende un promedio de 300 estudiantes en los diferentes niveles, modalidades e instrumentos. Fruto de esta escuela, nace la agrupación Los Niños Vallenatos, del ‘Turco’ Gil, la cual ha recibido varias condecoraciones de talla internacional.

La magia del acordeón, la caja, la guacharaca y otros elementos del vallenato se convirtieron en un vehículo portador de sensaciones y emociones y, a partir de la combinación, de los ritmos musicales se forjaron otras escuelas.

Es así como la responsabilidad social de crear nuevos espacios para la enseñanza integral y el afán de convertir semilleros de oportunidades para la tradición musical vallenata, a través de herramientas pedagógicas se concibe la Escuela de Talento Vallenato Rafael Escalona, donde niños hasta 12 años y jóvenes entre los 13 y 17 años de escasos recursos reciben formación en ejecución del acordeón, caja, guacharaca, canto y piquería.

La escuela viene funcionando desde hace cuatro años, con un programa de becas que ofrece la empresa de telecomunicaciones Claro y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, con doble propósito: incentivar la educación en niños en situación de vulnerabilidad y así mismo fomentar el arraigo de las raíces culturales y tradiciones. Cuenta con una estructura a nivel ético y musical, que les permite a los niños seguir desarrollando su talento para que se conviertan en embajadores del folclor colombiano en eventos nacionales e internacionales.

El convenio es considerado un modelo a nivel nacional y por intermedio de él se graduaron recientemente 174 niños de la Institución Educativa La Esperanza, del barrio La Nevada de Valledupar. Ellos recibieron formación sobre conjunto típico vallenato. Desde el inicio del programa de becas se han beneficiado cerca de 600 niños. El 40 por ciento son niñas; el 6%, indígenas y el 4%, afrodescendientes.

“Inicialmente les hacemos una audición para conocer las cualidades. Luego los clasificamos para cada clase. Buscamos el desarrollo motriz y fortalecer el talento innato del niño. Pretendemos que disfruten aprendiendo. No queremos hacer de estos niños figuras musicales para el consumo. El compromiso es más profundo, que conozcan la música y se constituya como oficio y como un arte”, dice orgulloso el coordinador del proceso, Roberto Ahumada Moreno.

Apasionados por el acordeón, a Valledupar llegan muchos niños de otras regiones del Cesar y el país. Esto ha dado pie a que se fomenten otras aulas musicales con el fin de conservar y dar a conocer el folclor vallenato como patrimonio y con el ánimo de generar un proyecto de vida en que por la vía de la cultura musical los niños se alejen de la drogadicción y la delincuencia. De allí que la Gobernación y la Alcaldía de Valledupar, en coordinación con la Secretaría de Cultura y las escuelas de música, lideran clases gratuitas de interpretación de instrumentos en que también tienen cabida niños con discapacidad cognitiva.

Entre estas se destaca la Escuela Leo Gómez, de la Alcaldía de Valledupar, donde cerca de mil reciben clases en los barrios La Nevada, Primero de Mayo, CDV y Casa de la Cultura. Para el 2017 se proyecta la apertura de otra sede en el barrio de los Algarrobillos.

“El ejercicio que se ha hecho con estos alumnos es positivo ya que han respondido con su talento y los instructores con pertinentes enseñanzas les permiten avanzar en los distintos cursos ya sea de instrumentos musicales, danza, teatro, pintura y técnica vocal”, afirma, Roberto Hinojosa, instructor de guitarra. 

Padres inculcan a hijos pasión vallenata

Cada día son más los padres que se suman a la tendencia de inculcar a sus hijos la pasión por los instrumentos del folclor vallenato para compartir con ellos la magia de sus notas y para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de música tradicional vallenata de los municipios del Cesar.

La Gobernación reimprimió la cartilla ‘Ay Ombe Juepajé, toca, canta, versea, juega y baila con el vallenato’, publicado por el Ministerio de Cultura, con el que se busca que los niños y jóvenes disfruten creando y gozando de esta música como práctica colectiva.

Para salvaguardar la riqueza cultural, la Asamblea del Cesar aprobó el Plan Departamental de Música, el cual se convierte en política pública para ampliar el espectro musical: cerca de 4.500 niños practican un instrumento del folclor vallenato.

LUDYS OVALLE JÁCOME
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo