close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El amanecer del 8, una tradición que vale la pena mantener...
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El amanecer del 8, una tradición que vale la pena mantener...

Recuerdos de la Fiesta de Velitas, celebración que hace de Barranquilla una ciudad diferente.

Por: ESTEWIL QUESADA FERNÁNDEZ 04 de diciembre 2016 , 11:18 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Para cualquier barranquillero modelo 60, la llegada del 7 de diciembre era esperada con entusiasmo, desde mediados de noviembre, cuando niños y jóvenes terminaban sus actividades escolares. Y estamos hablando de la década del 70, extensivo hasta los últimos años del siglo pasado.

Ese entusiasmo se daba con las calles destapadas de los barrios populares inundadas desde la mañana hasta el anochecer por juegos como bola de trapo, al bate (béisbol callejero), chequita, 4,8 y 12, que entre 12 del mediodía y tres de la tarde –para esquivar el sol o reposar el almuerzo– se reemplazaban por juegos de mesa, como dominó, parqués, siglo o cuco –ese con granos de maíz.

Las brisas llegaban desde finales de noviembre, y cuando el calendario marcaba el primer día de diciembre se escuchaba aún más el tema Diciembre llegó con sus ventoleras, de Rufo Garrido. El espíritu de la Navidad se apoderaba de la ciudad. Más de los menores.

Recuerdo que hasta 1969, esperaba a mi padre, Carlos, despierto en su cama, a que llegara de la Rueda de Cumbia, que solía asistir en el Barrio Abajo o en Rebolo, o de los bailes familiares o de amigos que se armaban y a los cuales siempre asistía en compañía de su hermano, el tío Agustín. “Esos bailes se quedan solos desde poco antes de las tres de la mañana, porque todo el mundo se va a sus casas a prender las velitas”, decía el tío.

Y era cierto. A las tres ellos estaban en casa para despertar, con mi madre Elfa, al resto de mis hermanos. Y encender las velitas dentro de los farolitos. La ciudad toda estaba despierta y, ni con Carnaval, se vivía una fiesta única: iluminando el paso de la virgen Inmaculada Concepción durante toda la madrugada y hasta cuando la claridad reemplazaba la oscuridad.

La primera vez que amanecí en la calle fue el 7 de diciembre de 1970, tres días después de terminar el Campeonato Mundial de Béisbol que se disputó en Barranquilla y Cartagena, con el título para Cuba. Estaba con la pierna derecha enyesada y durante todo el tiempo permanecí en la puerta de la casa. Tenía 10 años y estaba acompañado de amigos de confianza, todos mayores, que esperaban que la media ciudad que dormía se despertara para gozar del 7, aunque lo que realmente se festejara es el 8.

Un poco más grande, como a los 14 años y hasta antes de llegar a la mayoría de edad, los preparativos del 7 de diciembre incluyó la fabricación de la bola de candela, con aquellas bolas de trapo que no servían y que se recogían desde comienzo de noviembre: se reforzaban, se amarraban con alambre dulce y se metían en gas. Entre 3:30 y 5:30, con Claudio Meléndez y David Mesa, además de cuatro amigos más, uno hacía pases en cortos y de primera –para evitar peligro– recorriendo la carrera 23 C, entre calles 64 y 65 B, del barrio San Felipe, hasta que se desarmara. Y luego prendía otra, luego otra y luego otra...

Esos amaneceres, escuchando el tema del maestro Adolfo Echeverría, Las cuatro fiestas, en la voz inconfundible de Nury Borrás (“Qué linda la fiesta es en un 7 de diciembre…”), servían para ver por única vez al año otro espectáculo natural: la Sierra Nevada de Santa Marta, atractivo que el barranquillero, al menos ese que no tenía posibilidad de amanecer, apreciaba ese día especial que ninguna otra ciudad colombiana y, con seguridad del mundo, vivía.

Hasta el comienzo de la década del 90 permanecía la tradición. Un amigo caleño, el doctor Miguel Ramírez, me calificó de ‘padre desalmado’, cuando en el amanecer del 8 de diciembre de 1992 desperté a mi hijo, entonces de 3 años, tras regresarnos de la inauguración de un torneo nacional de boxeo en Cartagena. Quería mostrarle lo que era el 7 de diciembre en Barranquilla. “Yo me voy a dormir y no voy a iluminar el paso de la virgen, porque no soy barranquillero”, agregó. Lo convencí que permaneciera despierto por lo menos hasta las cuatro de la mañana.

Después, arropado por ese ambiente, solo decidió irse a cama a las 11 de la mañana. Con el paso del tiempo, todo cambió. De un momento a otro, un buen porcentaje del barranquillero no durmió: permaneció en la puerta de su casa toda la noche, con el picó o los equipos de sonido a todo timbal, encendió las velitas a las tres de la mañana y se fue a dormir, incluso sin despertar a los menores.

Recuerdo que una emisora pregonó por algún tiempo de mantener, en masa, la tradición. Pero resulta difícil, cuando la persona está ingiriendo licor desde temprano y no aguanta hasta el amanecer. O cuando hay quienes prefieren acostarse como un día cualquiera y no ponen las velitas en sus farolitos.

Si cada vecino hace el ejercicio de contar en cuántas casas de su cuadra están despiertos a las cuatro de la mañana, año tras año, verá cómo aumenta de manera considerable el número de personas que prefieren alejarse de la tradición. Yo llevo la cuenta. Y el porcentaje está en un 33 por ciento. Y pensar que de niño solo una casa de 40, la de al lado en el sector sur, no se iluminaba porque los vecinos se iban a encender las velitas a casa de la abuela en otro barrio.

Creo que el barranquillero debe defender este amanecer que es un patrimonio único de una ciudad de tal dimensión.

Les aseguro que esos que recuerdo de niño son inolvidables... 

ESTEWIL QUESADA FERNÁNDEZ
Redactor de EL TIEMPO
Barranquilla

 

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo