En los titulares de prensa lo que siempre salta a la luz sobre la estrella del pop Justin Bieber son sus escándalos –que son muchos y de todos los tenores–: que le pegó a un fotógrafo, que se resistió a una requisa y terminó arrestado, que le lanzó huevos a la casa de un vecino, que fumó marihuana en un avión... Y por supuesto, aquel de haber pintado un grafiti en Bogotá bajo la tutela de la Policía Nacional, lo cual generó una polvareda en el Distrito Capital.
Paradójicamente, todo esto, sumado a lo que representa Bieber como ícono de la música pop adolescente, escandaliza y hasta ofende a muchos adultos, quienes no recuerdan que la historia del rock y el pop, desde los años 60 que tanto idolatran los mayores, estuvo marcada por desenfrenos muy similares e incluso peores. Las historias detrás de Chuck Berry, Alice Cooper, Iggy Pop, Rod Stewart, los Rolling Stones, Ozzy Osbourne y muchos más se escribieron con E de escándalo.
Por ende, el único camino que les queda hoy a los padres para aceptar el fenómeno Bieber –quien dará un concierto en Bogotá el 12 de abril del 2017 – es buscar entenderlo.
Hay que empezar por preguntarse por qué un niño oriundo de Ontario, Canadá, un imberbe de aspecto normal, comenzó a captar atención en la televisión local con tan solo 13 años, que dio sus primeros pasos cantando en las calles para recoger monedas y que hoy puede decir que ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y que sus videos en Vevo superan hasta la fecha los 10.000 millones de visitas.
Lo primero, así le hierva la sangre, es reconocer que Justin Bieber sí tiene talento. Basta con buscar en YouTube ‘Justin Bieber First Video’ para encontrarse con sus actuaciones en las calles de Stratford, guitarra en mano, en un formato acústico. Allí, en las escaleras de un centro comercial, se robaba las miradas de los transeúntes. Pero más sorpresivo le va a parecer verlo tocando la batería de forma muy técnica a los 9 años (busque en YouTube ‘Justin Bieber Playing the Drums at Age 9’), o aún más temprano, ‘Justin Bieber at 2 Years of Age Drumming”: ¡a los 2 años ya dominaba el ritmo! Y también toca el piano.
Fue el visionario cantante Usher quien sintió que el niño del que le había hablado el mánager Scooter Braun tenía posibilidades de alcanzar la cima.
Entre el 2010 y el 2012, Justin Bieber publicó tres álbumes que fueron su consolidación. Eso es algo que no logran muchos artistas, pues significa bastante trabajo (un álbum por año): ‘My World 2.0, Under the Mistletoe y Believe’.
De adolescente a adulto
Fue gracias a éxitos como ‘Baby’, ‘Somebody to Love’ y ‘U Smile’ que Bieber logró una conexión fulminante con el público adolescente. Narraban historias que les hablaban a los muchachos de su edad. Y lo siguen haciendo.
Pero además ha sabido evolucionar: su último trabajo, ‘Purpose’ (2015) le habla a ese público que ya está al borde de la adultez. Y se asoció con artistas como los DJ Diplo y Skrillex, que conectan con el público de 18 a 30 años. Sus canciones ‘Sorry’, ‘Where Are Ü Now’ y ‘What Do You Mean’ escalaron a la radio adulta con mucho éxito. Usted seguramente ha escuchado esos sencillos sin saber que son de Bieber.
De hecho Skrillex, un ícono de la escena electrónica y del llamado ‘dubstep’, ha atizado el fuego de la polémica sobre su colaboración con Bieber al llamar al canadiense “un jodido virtuoso (...). Él te puede enseñar de todo, hasta rapear. En todo lo que hace, es muy bueno”.
Otro punto a favor de Bieber es la forma como ha sembrado, alimentado y cosechado su logia de fanáticos, los ‘beliebers’. En alguna ocasión, cuando Justin fue a una grabación del programa ‘Saturday Night Live’, vio que lo esperaban cientos de fanáticos frente al edificio, congelados por el frío invierno. Entonces, de repente, el cantante ordenó pizza para todos.
Ese y otros gestos similares, incluso su diálogo con los seguidores por redes sociales en los momentos más aciagos de su carrera –acostumbra responder tuits personalizados–, han enlistado a sus fieles en un ejército. En consecuencia, criticar a sus hijos porque les gusta Bieber es una mala estrategia.
Por todo eso, hay que aceptar que Bieber hay para rato.
Son 8 años de carrera
De sus 22 años de edad, 8 los ha dedicado a grabar, a ir de gira y no desaparecer. Son cuatro álbumes en estudio, cuatro giras mundiales, 201 premios, entre ellos un Grammy y 14 Juno.
Millones de fanáticos
Hay una forma de aproximarse a contar los ‘beliebers’: son más de 90 millones de seguidores en Twitter. Esta imagen es de sus fanáticos en Colombia.
Su paso por Colombia
Bieber cantó en Bogotá el 29 de octubre del 2013. De paso, pintó este grafiti en la calle 26, lo que generó críticas pero sus fanáticos lo vieron como un regalo.
Bogotá, 2017
El cantante Justin Bieber vendrá de nuevo a Bogotá el próximo 12 de abril, como parte de su gira ‘Purpose World Tour’. Cantará en el estadio El Campín.
Boletería disponible en Tuboleta.com: de 120.000 a 680.000 pesos, según localidad. Además hay paquetes VIP en ‘pit’ (muy cerca del artista, 1’837.000 pesos) y platino (1’497.000 pesos), que incluyen productos recordatorios y escarapela. Allí se abrió un sistema de pago por cuotas. Ya se encuentra abierta la venta para público en general. La edad mínima de ingreso en graderías es 7 años, y en ‘pit’, cancha y platino, 12 años. Más información en Tuboleta.com y en el teléfono 593-6300.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO