close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Después del día D
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Después del día D

Es necesario exigir que, a pesar de las dificultades que ya se asoman, reine la sindéresis.

Por: EDITORIAL - EL TIEMPO 03 de diciembre 2016 , 07:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Quiso el destino que la buena noticia de la llegada del día D que marca el comienzo del proceso de desarme de las Farc coincidiera, en la misma semana, con la desgarradora tragedia del accidente del avión que transportaba a la delegación del equipo Chapecoense, de Brasil.

En consonancia con lo que se ha planteado desde estos renglones, insistimos en que el inicio del tránsito de esta organización de grupo armado –con enorme capacidad de generar desestabilización, y con ella muerte, dolor y desolación– a movimiento político sin más campo de batalla que el de la plaza pública es un hecho positivo. De ahí el calificativo utilizado. Las particularidades y vicisitudes de dicho proceso no logran restarle trascendencia histórica a este acontecimiento.

Ahora bien, hay que ser muy claros –y es en ese aspecto en el que corresponde enfatizar tanto como sea posible a estas alturas del camino– en que todavía está por verse en calidad de qué ese episodio quedará en los libros de historia de Colombia. Esto es, si lo hará como aquel afortunado detonante de un acuerdo que permitió cambios gracias a los cuales millones de compatriotas gozarían de mejores condiciones de vida, lo que incluye sobre todo acceso a bienes y servicios básicos y respeto de derechos fundamentales, o como un mal paso que, además de representar una gigantesca desilusión, abrió un nuevo ciclo de violencia.

Esto es, nada menos, lo que está en juego en lo que viene ahora: la implementación de los acuerdos. Un desarrollo que tendrá lugar bajo unas condiciones que no son las que muchos considerarían ideales. Tampoco son las originalmente previstas por los equipos negociadores en Cuba, más allá de cuál sea el sentido del inminente fallo de la Corte Constitucional respecto al acto legislativo por la paz. Y es que si al comienzo el cronograma era apretado, ahora lo es aún más. Otros factores externos que no parecían tener potencial para afectar el proceso han tomado giros que obligan a, por lo menos, tenerlos en la mira. Entre ellos, el semblante de la economía y la política exterior de Estados Unidos a partir del 20 de enero del 2017, cuando asuma la presidencia Donald Trump.

Por lo pronto, procede concentrarse en los obstáculos que ya son una realidad. Y aquí asoman sobre todo dos: el clima de polarización que reina en el país y las muy complejas condiciones que hoy se viven en los territorios donde históricamente han hecho presencia las Farc y que serán escenario de la fase de concentración.

Con relación al primero, es evidente que sin el tantas veces solicitado acuerdo político, la concreción en términos legislativos de lo que se firmó en el teatro Colón no fluirá como sería deseable. Esto, como ya lo afirmamos, puede ser motivo tanto de preocupación como de optimismo. Lo segundo, si el Congreso está a la altura y, con grandeza y sentido patriótico, consigue perfeccionar antes que debilitar los instrumentos con los que se ha de construir la paz estable y duradera. Y, en general, será inevitable que los pasos que ahora vienen se den en medio de un intenso cruce de dardos. Lo cual hace parte de la democracia, siempre y cuando se tenga claro que la confrontación dentro de ella tiene límites. Por eso el llamado es no solo a la ya referida grandeza, sino a que en ningún momento la oposición caiga en la tentación de la desinstitucionalización.

El segundo aspecto alude al tremendo desafío que significa hacer efectiva presencia estatal en zonas tradicionalmente abandonadas por las instituciones, y en las que la economía y la regulación de la vida social han estado marcadas por la ilegalidad. Aquellos lugares en los que las Farc y otros grupos armados han ejercido funciones estatales por décadas.

Es un reto con metas por cumplir a largo plazo, pero también con exigencias que no dan espera. Lo anterior, dados los reportes muy preocupantes recibidos en los últimos días, que van desde la aberrante ola de asesinatos de líderes sociales hasta movimientos de otros grupos armados que copan los espacios dejados por las Farc e incluyen ‘ofertas’ a sus integrantes para que sigan en armas, pero bajo otras insignias. Todo ello, pasando por las dificultades de orden logístico y, casi siempre, la incertidumbre que sigue siendo la constante en estos sitios y es compartida por los combatientes próximos a dejar las armas y la población civil.

El llamado entonces es, de nuevo, a asumir lo que aquí está en juego en términos de la situación de por lo menos dos millones de colombianos, quienes han vivido en carne propia los rigores de la guerra. Ello exige, aparte de un compromiso inquebrantable de las instituciones para cumplir a cabalidad, y parámetros de excelencia de sus tareas en las zonas en cuestión, que en el debate político reine la sindéresis necesaria para que todos aquellos avances que se logren en el esfuerzo por desactivar para siempre las causas del conflicto sean respetados.

EDITORIAL
editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Bolivia
mar 24
Estudiantes sostuvieron relaciones sexuales en salón; universidad responde

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo