Félix Antonio Muñoz, conocido como Pastor Alape; Jorge Torres Victoria, conocido como Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Lucas Carvajal y Edgar López ‘Pacho Chino’, a quien se responsabiliza del secuestro, son quienes, en nombre del secretariado de las Farc pedirán perdón, en Cali este sábado, a los familiares de los 12 diputados del Valle secuestrados por esta guerrilla el 11 de abril del 2002, y a la familia del policía Carlos Alberto Cendales, asesinado ese día en el recinto de la Asamblea cuando intentó alertar sobre ese hecho.
Este viernes hubo un encuentro previo entre los integrantes de las Farc y las familias, quienes una hora antes de la cita tuvieron un espacio de meditación para poder prepararse emocionalmente, según contó Fabiola Perdomo, viuda de Juan Carlos Narváez, quien era el presidente de la Asamblea en el 2002.
La reunión se extendió durante varias horas: empezó a las 5:45 de la tarde y terminó a las 10:00 de la noche. Esta vez, a diferencia del encuentro de septiembre pasado en La Habana, donde viajaron solo los representantes de nueve de las familias de los diputados asesinados en cautiverio el 18 de junio del 2007, estaban las doce, incluida la de Sigifredo López, el único diputado que logró sobrevivir a ese secuestro, así como la familia del policía Cendales.
“Hablaron, preguntaron, cuestionaron todos los que no lo habían hecho antes. Fue una catarsis para sanar heridas, una catarsis necesaria. Se derramaron muchas lágrimas”, comentó Fabiola Perdomo.
La iglesia de San Francisco, ubicada a un costado del recinto de la Asamblea, de donde las Farc se llevaron a los 12 diputados, es el escenario escogido para el acto público de perdón previsto para este sábado en horas de la tarde.
Esa reivindicación del sacrificio de los diputados la habían pedido las familias que se desplazaron hasta La Habana para verse cara a cara, por primera vez, con los dirigentes de las Farc.
“Ahora está claro para nosotros la forma como nuestros familiares perdieron la vida, también sabemos que no podremos recuperar sus pertenencias porque se las tragó la selva. También está claro lo de Sigifredo López”, añadió Perdomo.
Pero quedan detalles pendientes de cómo se planeó el secuestro, cómo los diputados vivieron ese cautiverio, cómo pasaron sus últimos días, verdades que tendrán que revelar las Farc en medio del proceso de paz, tal como se han comprometido. ‘Eso está pendiente’, reiteró Perdomo, quien está al frente de la Unidad de Víctimas en el Valle.
CALI