Cerrar
Cerrar
Velorio y sepelio colectivo en drama de los García Rojas

Velorio y sepelio colectivo en drama de los García Rojas

Seis personas perdieron la vida cuando la pared de su casa en Siloé cedió

03 de diciembre 2016 , 09:45 a. m.

Apenas con días de nacido, a Adriana Rojas le dijeron que su bebé tenía pocas expectativas de vida. Su hijo Alexander García nació con una cardiopatía y los médicos le daban pocas esperanzas de vida.

Y aunque se afectó un poco se estudio y desempeño deportivo, cada cumpleaños era una alegría y una batalla ganada a esos terribles pronósticos. Estos días, a sus 16, estaba emocionado con un taller de arte y teatro y el bachillerato que validaba en las noches.

El jueves hacia el mediodía, en medio de un terrible aguacero, se escuchó un estruendo en su casa en Siloé, en la ladera de la comuna 20 en Cali. Un muro se desplomó y aunque Alexander estaba a punto de alcanzar la puerta, se regresó por su hermanito Felipe, de 11 años. Los dos murieron atrapados, junto a su hermana Sara, a la que el 5 de noviembre le habían celebrado sus 15 años.

Adriana y su esposo James García estaban ayer en Medicina Legal a la espera de los cadáveres de sus tres hijos, todos estudiantes en la Juana de Caicedo y Cuero.

La misma terrible espera hacía William Guarnizo Hernández, quien perdió a su esposa Johana Rojas y a su hija Helen, de apenas 8 días.

Esa unidad y afectos de la familia García Rojas llevó a que Johana decidiera viajar desde Valle Grande, en el oriente de Cali, hasta Siloé para presentar su bebita a su hermana Adriana. Fue con sus otras dos hijas: La tragedia se llevó a Karol Michel Rojas, de 11 años, mientas Nicol, de 13, logró sobrevivir.

Y también sobrevivió Darnely Melo, de 73 años, mamá de Johana y abuela de los cinco menores muertos, quien quedó atrapada en sus piernas. Un trozo de madera se incrustó en su cadera y demoró su rescate.

William cuenta que “James me llamó y me dijo que algo grave había pasado. Yo ya iba en camino para ver a mi esposa y mi bebita y cómo les había ido en la visita a la hermana y sobrinos. El trayecto se me hizo eterno. Quedé sin ellas, y en medio de ese dolor me tocó que ir de un hospital a otro con mi hijastra Nicol”. Fruto de una relación de 18 meses con Johana era su bebé de 8 días y se preparaban para su registro.

Los vecinos resaltan la unidad de la familia García y su buen trato. “Adriana es una excelente mamá y vecina. Había criado a sus tres hijos muy bien, todos muchachos estudiosos y juiciosos. Apenas oímos el estruendo me fui a ayudar pero era tanta piedra y trozos de muro que era imposible moverlos. Me puse a gritar y llamar a los vecinos”, cuenta Amadis Molina, residente en una casa contigua.

Jorge, también vecino, expone lo terrible que era escuchar los gritos de los menores bajo tierra, pidiendo que los ayudaran. Fueron unos 10 minutos y después las voces se apagaron.

Ahora no pocas familias temen que de seguir las lluvias se pueda presentar otra tragedia. “Hemos avisado a las empresas municipales de tuberías de alcantarillado rotas y que se filtra el agua. Eso en varias casas”, dice María Normely Ortíz, quien hace 32 años vive en el sector de la calle primera con carrera 45 oeste, donde se registró el derrumbe que enluta a los García Rojas y a William Guarnizo. Otros asienten por el reclamo.

Ayer numerosos allegados esperaban la entrega de los cadáveres para su velación en la funeraria Capilla de la Fe y su sepelio colectivo.

El alcalde Maurice Armitage estuvo ayer temprano recorriendo las viviendas afectadas. Expresó su solidaridad con las familias y anunció que la administración asumirá el sepelio colectivo.

Solidaridad ante la tragedia

El secretario de Gestión y prevención de riesgos de la alcaldía. Rodrigo Zamorano, precisó que seis brigadas hacían recorridos por La Mina, La Chorrera y El Cable, entre otros sectores en Siloé y La Nave, para evaluar cuántas viviendas resultaron afectadas.

Aún cuando solo hasta hoy en un consejo de gobierno se dará a conocer el impacto del aguacero del jueves en Cali, se estima que más de 20 viviendas resultaron afectadas en esta ladera de la comuna 20
Por las empinadas calles y estrechos caminos y laberintos se veían colchones, poltronas, camas, mesas y armarios que habían sido arrastrados.

En La Nave, una quebrada que fue entamborada se salió y causó más de un estrago en la parte alta y el agua, lodo y piedras fue a dar a El Lido y hasta la calle 5, afectando la movilidad en un amplio sector del sur de Cali.

De la casa de Claudia Patricia López quedaron solo las vigas. El agua se llevó muebles, nevera y otros elementos. Por fortuna ella y su hija Johana Alexandra Ramírez y sus nietos alcanzaron a salir cuando escucharon el estruendo y corrieron a un punto alto.

Más de una familia tuvo que dormir donde allegados o vecinos. En la casa de Ruby Dorado se desplomó un segundo piso en bahareque. Eso dio tiempo a salir antes que la improvisada plancha cediera y se viniera al sueño. Una niña de 13 años que estaba sola con un hermanito menor corrió donde una amiga. Eso los salvó.

En un sector los vecinos se organizaron y prepararon una olla comunitaria y entre todos ayudaban a remover escombros. Ante la adversidad, la solidaridad entre vecinos y el trabajo comunitario es la fortaleza en estos lados en la ladera.

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.