Alrededor de 4.000 personas se dieron cita en la última convocatoria del año de La Cuadra Talleres Abiertos para homenajear a la Banda Sinfónica de Pereira, próxima a cumplir 100 años.
Además de esto, celebrar los 25 años del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira (IMCFT) y pedirle al alcalde Juan Pablo Gallo Maya que reconsidere su posición de liquidar el ente descentralizado, para convertirlo en una secretaría.
Un ensamble con más de 120 artistas adscritos a los diferentes procesos de formación musical y la Banda Sinfónica del IMCFT, así como artistas y cantantes independientes, fue el medio que escogieron para expresar su inconformismo frente al cierre del instituto.
En el concierto se escucharon géneros como salsa, son cubano, rock y parranda decembrina. Los músicos reiteraron que los instrumentos usados para la presentación eran de su propiedad pues, según ellos, el Alcalde prohibió usar los del Instituto para actividades que no fueran convocadas por la Administración municipal.
De igual forma, llevaron unos instrumentos en cartón y material reciclado que fueron manipulados por niños y el público en general, para significar “que a una cultura de papel, instrumentos de papel”.
Santiago Anaya, miembro de la Sinfónica de Pereira, indicó que lo que se busca es difundir el mensaje a la comunidad sobre la ‘desafortunada’ posición de la Alcaldía. (También: Concejo de Pereira no 'armoniza' en debate de Cultura).
El músico reconoció que el IMCFT debe tener un proceso de reorganización, pero afirmó que un cierre no es la vía, teniendo en cuenta que la población que impacta supera los 6.000 usuarios en áreas como música, danza, artes plásticas, teatro, bibliotecas, el Teatro Santiago Londoño, el auditorio Lucy Tejada y la emisora cultural ‘Remigio Antonio Cañarte’.
Anaya también contó que, el jueves, los integrantes de la Sinfónica sostuvieron una nueva reunión con el Alcalde, pero el mandatario reafirmó su postura frente al paso de instituto a secretaría.
“Nosotros no somos enemigos del Alcalde. Tenemos una diferencia con él, pero estamos es defendiendo una institución que es un verdadero motor de la cultura en la ciudad; es una cuestión de amor por la ciudad”, declaró.
A través de las redes sociales, artistas, músicos y escritores de renombre nacional como Chocquibtown, Aterciopelados, Totó la Momposina, Dr. Krapula, William Ospina, César Mora y Jhon Alex Toro; académicos, empresarios, exalcaldes y otros políticos, le están pidiendo al mandatario de los pereiranos que revierta su determinación.
Esta empezaría a regir el 1 de enero de 2017, justamente cuando la Banda Sinfónica de Pereira cumple 100 años de creación.
Cabe recordar que, durante la rendición de cuentas del Alcalde, un grupo de 20 artistas se reunió frente al hotel Movich, donde se realizó el evento, y allí llegó el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) por lo que los gestores dijeron que no merecían ser tratados como delincuentes.
PEREIRA