Una sonata fúnebre dio paso a los féretros en los que fueron enviados este viernes a sus países de origen las víctimas del accidente aéreo ocurrido el lunes en La Unión (Oriente antioqueño).
Vestido de verde, sobre la pista del Comando Aéreo de Combate n.° 5 (Cacom 5) de la Fuerza Aérea Colombiana, el alcalde de Chapecó, Luciano Buligón, observó cómo los ataúdes de los jugadores y directivos del club de fútbol Chapecoense eran ingresados a tres aviones Hércules camuflados de la Fuerza Aérea brasileña, que para las 6 p. m. habían salido hacia Brasil.
![]() Los cuerpos de los jugadores del Chapecoense y sus directivos fueron enviados con honoeres a Brasil. Guillermo Ossa / ETCE |
El mandatario agradeció la calidez del pueblo antioqueño, “somos ciudades hermanas. En Chapecó habrá un espacio público llamado ‘ciudad de Medellín’ y esperamos invitar al alcalde a la inauguración”, expresó. Horas antes había partido desde la funeraria San Vicente de Medellín una caravana de aproximadamente 30 carros fúnebres que transportaron los 64 cuerpos, entre ellos, los de seis periodistas que acompañaban al equipo, hasta el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. (Lea también: Los jugadores que la gente quiere ver en el Chapecoense)
Buligón agregó que “Chapecó está ansiosa por la llegada de sus guerreros, así como lo están las familias. Que al recibir el cuerpo de su ser querido se mitigue un poco el dolor”.
La repatriación empezó a las 8 de la mañana con el cuerpo del venezolano Ángel Lugo, quien hacía parte de la tripulación. El proceso continuó con los de los bolivianos Miguel Quiroga (piloto), Ovar Goytia (copiloto), Sisy Arias (piloto), Romel Vacaflores (asistente de vuelo) y Alex Quispe (despachador).
Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), dijo que se espera que “se dé por culminada la labor del Gobierno y continúen las acciones en sus países de origen”.
Por otro lado, este viernes Erwin Tumirí, técnico aeronáutico, fue dado de alta de la clínica Somer, donde Ximena Suárez, que sería la próxima en salir, se sigue recuperando. Los otros cuatro pacientes están en el hospital San Vicente Fundación de Rionegro. Según la Comisión Brasileña de Fútbol, a Jackson Follmann se le retiró el soporte ventilatorio por su buena evolución.
El periodista Rafael Henzel se mantiene estable después de una cirugía de tórax, aunque permanece sedado. El futbolista Alan Ruschel también está bajo sedación y en cuidados intensivos tras una operación en su columna que no afectará su movilidad. (También: Bolivia, Brasil y Colombia indagan causas de tragedia del Chapecoense)
El defensa Helio Neto también permanece estable, y no se tienen estipuladas nuevas intervenciones quirúrgicas.
MEDELLÍN