Joe Biden, el vicepresidente de los Estados Unidos, ve a “Colombia como la piedra angular para la prosperidad del hemisferio”.
Lo dijo el viernes emocionado en Cartagena, cuando compartía la misma mesa con el presidente Juan Manuel Santos, durante la instalación del Consejo Consultivo Colombia-Estados Unidos para fortalecer la cooperación del sector privado, conformado por los más poderosos empresarios de ambos países.
Biden, un viejo aliado de Colombia, tuvo los mejores elogios no solo para el presidente Juan Manuel Santos, a quien abrazó cual amigo, sino para el país, de cuyo progreso se declaró admirado.
(Lea también: Amnistía e indulto, lo que sigue en la implementación de los acuerdos)
El saliente vicepresidente de los Estados Unidos recordó su compromiso en favor de Colombia desde cuando formaba parte del Congreso estadounidense y trabajó para aprobar el Plan Colombia, en momentos en que muchos hablaban de este país como un “Estado fallido”.
Dijo que “este es un momento sin precedentes para Colombia”, refiriéndose al éxito del proceso de paz con la guerrilla y destacando que sea un lugar “donde las personas ya no vivan con temor”.
Pero los momentos en que se le vio más emocionado fueron en los que habló del presidente Santos.
Mientras ponía su mano sobre la espalda del mandatario colombiano, expresó: “Es un orgullo sentarme al lado suyo. Cuando los historiadores miren atrás dirán que este es un genuino comienzo”.
El líder estadounidense puso a Santos como ejemplo ante el mundo y dijo que en estos momentos hay entre 7 y 10 países, cuyos nombres omitió, con la necesidad de hacer la paz, pero dijo que no han tenido un líder como el colombiano.
“Hay otras 7 o 10 naciones que están a punto de poder alterar sus trayectorias, pero les falta un líder con la valentía de poner todo en riesgo, inclusive su propio futuro, para hacer el cambio”, dijo.
El presidente Santos agradeció las palabras de Biden y destacó el aporte que va a significar el esfuerzo conjunto de los empresarios colombianos y estadounidenses para el posconflicto.
(Le puede interesar: Delegaciones de Gobierno y Farc obtienen Premio Nacional de Paz 2016)
POLÍTICA