Como una nueva estrategia para contar las historias de excombatientes que han dejado atrás su paso por el conflicto armado y le han apostado a la reconstrucción de sus vidas, fue lanzada este viernes la exposición fotográfica ‘Retratos de una nueva oportunidad’, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo).
Mediante 30 fotografías tomadas en las regiones más golpeadas por 52 años de guerra en el país, se visibilizaron esos testimonios de vida, bajo la mirada de los reconocidos fotógrafos Juan Pablo Gutiérrez, el antioqueño Jesús Abad Colorado y los de EL TIEMPO Claudia Rubio y Mauricio Moreno.
Las imágenes fueron captadas en Antioquia, Meta, Cauca, Guaviare, Huila, Tolima, Norte de Santander y Cundinamarca.
Yeimer Boada, exguerrillero de las Farc en proceso de reincorporación a la vida civil y uno de los protagonistas de las fotografías, resaltó en el conversatorio titulado ‘La reintegración transforma territorios’, que acompañó al lanzamiento de la exposición, el cambio de vida que ha tenido en los últimos años.
Además de estudiar, cuenta Yeimer, trabaja en el sector de la construcción y ha podido emplear a otros excombatientes y miembros de su comunidad.
“Hay jóvenes que quieren salir adelante y solo esperan una oportunidad. Nunca dudaré en ayudar a cualquier desmovilizado, para que tenga las mismas oportunidades que yo he tenido”, dijo Yeimer.
En la charla, Abad compartió anécdotas de algunas de sus fotografías más destacadas. Tras retratar durante décadas el conflicto, esta vez utilizó su lente para reflejar cómo se construye la reconciliación desde los territorios apartados, como Ortega, en el Cauca. En ese corregimiento, exintegrantes de grupos paramilitares hoy siembran café, de la mano de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
“Si nos damos la mano y trabajamos todos juntos, yo estoy seguro de que Colombia sale adelante porque la esperanza y dignidad de nuestra gente es superior a los políticos que nos quieren dividir”, destacó Abad.
Por su parte, Joshua Mitrotti, director general de la ACR, presente en el conversatorio, subrayó la importancia de articular esos esfuerzos de reconciliación con las Administraciones locales, para transformar la realidad de miles de personas desmovilizadas, a través de educación, salud y empleo.
La exposición fotográfica se podrá ver desde este sábado en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara. En los próximos días estará en el San Rafael y el aeropuerto El Dorado. Se espera que en el 2017 recorra varias regiones del país.
REDACCIÓN PAZ