Sobre dos ruedas, con cascos, ropa cómoda y mucho ánimo, los jóvenes de ConcienBiciate liderarán una caravana que saldrá el próximo sábado 10 de diciembre desde Bogotá hasta el municipio de Suesca, Cundinamarca.
Este año se hace la segunda edición de esta iniciativa, que nació en el 2015 con el interés de establecer la bicicleta como un medio de transporte alternativo y consolidarlo como uno de los mejores en la ciudad.
En el parque Toscana, en la calle 165 con 14A, a las 8 de la mañana se verá a cientos de amantes del ‘caballito de acero’ preparados para partir de la fría urbe rumbo al festival Suesca Palooza, donde los esperan espectáculos musicales y un gran campamento. (Lea también: Crean casco de papel reciclable para bicicleta que fue premiado)
“La idea es hacer un festival que promueva el uso de la bicicleta como medio de transporte y generador de cambio cultural y personal”, dijo Armando Rodríguez, líder de la movilización.
La apuesta de la rodada se basa en la realización de diferentes actividades, tanto en Bogotá como en sus alrededores, por lo que cuando se llegue al destino se encontrará un escenario de música y relajación.
Además, habrá un espacio para que los participantes puedan acampar hasta las 3 de la tarde del domingo 11, y desde ahí iniciar su regreso a Bogotá.
Todas las actividades se enfocan en la educación y la convivencia, por lo que habrá talleres, charlas y caminatas para que la gente conozca a otros ciclistas e interactúe con ellos.
“Ver a todas las bicis unidas yendo para allá genera una energía muy linda. Lo mismo pasa con el festival, porque todas las carpitas estaban cerca y me sentí como en un gran vecindario”, dijo Angélica Montealegre, asistente a la primera edición del festival. (Además: Los diez aprendizajes que dejó la Semana de la Bicicleta)
Angélica fue una de las mil personas que se armaron, hace un año, de sus zapatos más cómodos y se decidieron a rodar en su bici hasta Suesca. En ningún momento contempló la idea de rendirse; aunque no fuera la más atlética, afirma que “el ritmo de la caravana era para todo tipo de personas”.
Los organizadores del festival también ofrecen la alternativa de llegar al evento en bus. “Es para las personas que no quieran irse en bici, y nosotros lo vemos como una forma más adecuada para llegar al lugar”, señaló Rodríguez.
La implementación de otras formas de movilidad diferentes de la bici es principalmente para motivar a las personas, a través de nuevas experiencias.
Entre risas, Juan David Cortés, quien viajó en bus hasta Suesca, recordaba cuán fácil fue disfrutar de los eventos que organizaron el año pasado: “El festival fue muy chévere. El próximo fin de semana iré, pero estoy pensando si realizo el trayecto en bicicleta; dependerá del clima, pero el año pasado vi que fue mucha gente en bici y si ellos pudieron, yo también”.
La rodada es gratuita, mientras que para el Suesca Palooza las boletas están desde 50.000 pesos.
BOGOTÁ