close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
La hoja de ruta para proteger a 232.000 niños de 0 a 5 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La hoja de ruta para proteger a 232.000 niños de 0 a 5 años

Con 3,1 billones de inversión, Distrito presenta su apuesta por la primera infancia.

Por: BOGOTÁ 02 de diciembre 2016 , 04:56 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El cuadro de desnutrición de Laura Sofía Parra, de 2 años, era evidente. Cuando ingresó al jardín infantil Las Delicias, en febrero del 2016, su mamá aseguró que había salido de una enfermedad, pero en los meses siguientes la situación se mantenía.

Entonces, había que actuar. A la niña se le hizo seguimiento semana a semana; peso y talla eran controlados para detectar cualquier cambio, mientras que a su madre se le daban recomendaciones para que aprendiera a alimentar mejor a su hija. El resultado: para el 28 de octubre, Laura había pasado de una desnutrición aguda severa a una situación adecuada para su edad. Su peso era de 11,4 kilogramos y su talla, de 85 centímetros.

Este es solo un ejemplo de lo que pretende hacer, de ahora en adelante, la Ruta Integral de Atención para la Primera Infancia (RIA), una estrategia creada por la actual administración. En pocas palabras, se trata de llevar a la realidad todo lo que, en algunos casos, se ha convertido en letra muerta: los derechos de los niños.

La idea es que más de 232.000 menores, de 0 a 5 años y once meses, que están en condiciones extremas de vulnerabilidad, sean atendidos por varias entidades del orden distrital y nacional; y, mejor aún, que antes de nacer a la madre se le haga un seguimiento durante toda su gestación que le garantice a ese niño un nacimiento sin problemas a través de controles prenatales y de nutrición. La meta, año por año, es así: 180.148 atendidos en el 2017, 199.907 en el 2018 y 232.687 en el 2019.

De esta forma, se podrá ir mejorando esa cruda radiografía de la infancia en Bogotá que mostraron programas como Bogotá, Cómo Vamos en infancia, ‘Monitoreo local del bienestar y las inequidades de la infancia urbana’. Allí se revelaron cifras tan preocupantes como que el 52 % de las muertes de niños en la ciudad, entre 0 y 14 años, se hubieran podido evitar en el 2015, por causas tan previsibles como un trastorno respiratorio o tan graves como un homicidio. Por cifras como estas, durante los próximos cuatro años, la administración del alcalde Enrique Peñalosa invertirá más de 3,1 billones de pesos para la primera infancia en Bogotá, de los cuales la Secretaría de Educación aportará $ 106.388’778.378 en sus componentes pedagógico, de movilidad escolar, infraestructura, dotaciones y alimentación. A todo esto se le suma el talento humano que apoyará la estrategia.

¿Cómo lo hará?

Atacar los problemas desde su raíz es la base de esta estrategia, y para ello ya se está gestando una base de datos que permitirá saber cuál es el estado de cada niño en Bogotá.

Se comenzará con los más vulnerables, pero la idea es que en el futuro todos los menores de edad aparezcan en esta relación y se acabe de una vez por todas con los problemas de subregistros, es decir, también es una forma de sanear el sistema para que este genere información pública, periódica y confiable de los perfiles de desarrollo que se promueven en la familia, los servicios y la ciudad. La primera muestra se hará en 110 colegios públicos y privados.

Después de la detección, las secretarías de Salud, Integración Social, Educación, Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre otras entidades, se encargarán de hacer que los derechos de esos niños sean garantizados. “Serán en total 28 atenciones, que van desde el derecho a un registro civil hasta su afiliación a un sistema de salud”, dijo María Consuelo Araújo, secretaria de Integración Social. Y agregó que antes solo se hablaba de 8 atenciones.

En resumen, se garantizará que cada niño, una vez nazca, cuente con registro civil, asista a los controles médicos y cumpla con el esquema de vacunación completo. También se promoverá la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, acompañamiento a la madre en la etapa de posparto y orientación a los padres en temas de planificación familiar.

Para Araújo, el cambio es una revolución por cuanto, incluso, a los jóvenes se les tendrán que explicar aspectos tan fundamentales como lo que es un embarazo responsable, y ahí gran parte del reto lo tienen los colegios públicos de Bogotá.

“Nuestra obligación será orientar a los padres y madres de familia para que creen un vínculo con sus hijos. Eso es vital en la educación”, dijo, a su turno, María Victoria Angulo, secretaria de Educación. El papel de los maestros será clave en este reto. Ellos recibirán capacitación y formación en primera infancia, para que sepan reportar a tiempo cualquier situación.

Así será como la SED se podrá al tanto de problemáticas tan importantes como la prevención de la deserción escolar, el uso del tiempo libre, actividades pedagógicas, psicosociales, culturales, recreativas y deportivas. “La idea es poder disminuir factores de riesgo como la maternidad y la paternidad temprana, vinculación a actividades ilegales relacionadas con el sistema de responsabilidad penal adolescente, el trabajo infantil, entre otras”, dijo Angulo.

Ambas secretarías confirmaron la renovación de un convenio por medio del cual 593 maestras de la Secretaría de Educación que trabajan en jardines infantiles continuarán vinculadas en el 2017. A ellas se le suman 800 docentes más, que también prestarán apoyo en la educación inicial.

Plan piloto

La ruta ya es un hecho, pero su primera etapa se está llevando a cabo en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Los Mártires y Chapinero. Los cinco alcaldes se comprometieron a poner a funcionar esta herramienta. También se realiza un seguimiento de la calidad de 212 aulas escolares, 180 de transición y 32 de jardín en 26 colegios oficiales, en Kennedy, Engativá y Ciudad Bolívar.

La Ruta Integral contará con el apoyo estratégico del Gobierno Nacional y sectores privados, en armonía con la estrategia nacional De Cero a Siempre.

Educación preescolar

Uno de los temores que han expresado los críticos de la actual administración es la posibilidad de que el grado preescolar se elimine del esquema de educación. “Esa es una afirmación completamente falsa –dijo Angulo–. Los niños de 3, 4 y 5 años seguirán estudiando”. Y agregó que, por el contrario, se fortalecerá y se adecuará la oferta a las necesidades de los niños. De hecho, para 2017 hay una oferta de 17.781 cupos para prejardín, 25.314 para jardín y 51.605 para transición, para un total de 94.700 cupos. “Ya tenemos una alianza con el Ministerio de Educación y el ICBF en 26 colegios distritales que atienden a 5.300 niños de jardín y transición. A partir de los resultados de este proceso se fijarán los estándares para la atención integral de 37.500 niños para el 2017”, concluyó Angulo.

Los retos del sector, según Bogotá Cómo Vamos

1. Reducir muertes evitables

El 52 % de las muertes de los niños entre 0 y 14 años se hubieran evitado en el 2015 si se les hubiera realizado diagnósticos oportunos, vacunación, tratamiento de enfermedades, saneamiento ambiental y mejoras del entorno socioeconómico. Enfermedades derivadas de problemas respiratorios o que surgen en el periodo perinatal deben ser tratadas a tiempo. Solo en el año 2015, 892 niños menores de 1 año murieron.

2. Homicidios y accidentes de tránsito

Los accidentes en el transporte terrestre y agresiones que pueden terminar en homicidios son otra realidad que debe atenderse. Por otro lado, más del 60 % de las muertes en menores de un año en 2015 se concentró en 6 localidades: Kennedy (132), Suba (120), Ciudad Bolívar (96), Engativá (82), Bosa (76) y San Cristóbal (66). Estas deben reducir al menos a la mitad la brecha existente con el promedio de muertes en la ciudad.

3. Reducir mortalidad materna

En solo 3 localidades se concentró el 40 % de las muertes maternas en el 2015: Suba (6), Ciudad Bolívar (4), Usme (4). Las madres de Antonio Nariño (84,9) tienen más del doble de probabilidades de muerte que en el resto de la ciudad (35,2) . Solo la localidad de Antonio Nariño (84,9) sobrepasa el máximo indicador propuesto por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la tasa de mortalidad materna (70 por cada 100.000 nacidos vivos).

4. Violencia sexual

Durante el 2015 se denunciaron 3.924 casos de abuso sexual contra niños/as. Del total de casos, 83 % fue contra niñas (3.254). Kennedy fue la localidad con mayor ocurrencia de denuncias, con 588 casos, de los cuales 486 fueron contra niñas (82,65 %) y 102 contra hombres (17,34 %). La localidad con la tasa más alta, y por tanto con la mayor probabilidad de abusos contra la infancia, fue La Candelaria, con 3,56 víctimas por cada 1.000 niños.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo