Con 12 votos a favor y 2 en contra la Comisión de Hacienda del Concejo aprobó el aumento de la planta de personal que crea 69 cargos nuevos en la Contraloría distrital con un costo anual de 9.000 millones de pesos.
Con la nueva nómina, la entidad de control fiscal pasa de 976 servidores a 1.045 de carrera, que implica un costo a la ciudad de 29.000 millones de pesos, sin contar lo que se paga por contratos o supernumerarios.
Para este año, el presupuesto de la entidad, que está en trámite junto con el presupuesto del 2017 de todo el distrito, asciende a 128.000 millones de pesos.
La Contraloría también está gestionando recursos del orden de los 8.000 millones de pesos adicionales para la descongestión fiscal de procesos que suman más de 7 billones de pesos muchos de los cuales están a punto de vencer.
La Administración Distrital dijo que ya tiene 5.000 millones de pesos y que los otros 4.000 millones para la nueva planta los va a completar con rendimientos financieros.
Sobre los otros 8.000 millones para descongestión fiscal, lo que se propone es una entrega gradual, año a año, de dos partidas de 3.000 millones para el 2017 y 2018 y 2.000 millones en el 2019, según los cálculos preliminares.
El Contralor, Juan Carlos Granados Becerra, dijo a EL TIEMPO que los grupos auditores del distrito están integrados por 4 funcionarios revisando muestras de solo el 20 por ciento mientras que la Contraloría General tiene una muestra del 50 por ciento lo que hace más eficiente el proceso auditor en la Nación.
"Con poca muestra, poco tiempo y poco personal, se puede generar que no sea un proceso confiable. Por eso llegan unos nuevos gerentes como coordinadores de los equipos, y unos profesionales que van a fortalecer el proceso y tres directores para vigilar los tres nuevas entidades creadas por el Distrito", dijo Granados Becerra.
Sobre afirmaciones del presunto pago de favores a concejales por su elección, Granados Becerra dijo que los profesionales van a ser seleccionados por concurso y por carrera administrativa.
BOGOTÁ