Por aire. Así como llegaron, fueron despedidos jugadores y directivos del Club de fútbol Chapecoense. Aunque no era de la manera como se habría querido.
Vestido de verde sobre la pista del comando de combate aéreo N°5 Cacom5, el alcalde de Chapecó, Luciano Buligón, observó uno a uno los féretros que eran ingresados a los tres aviones Hércules camuflados de la Fuerza Aérea brasilera.
![]() Los cuerpos de los jugadores del Chapecoense y sus directivos fueron enviados con honoeres a Brasil. Guillermo Ossa / ETCE |
No pudo evitar que sus ojos se colmaran de lágrimas pero las cortó con un dedo. En medio del frío y lo grisáceo del cielo, el mandatario agradeció la calidez del trato recibido por el pueblo antioqueño, especialmente durante la caravana que desde Medellín llevó los cuerpos hasta Rionegro.
"Somos ciudades hermanas. En Chapecó habrá un espacio público llamado 'ciudad de Medellín' y esperamos invitar al alcalde a la inauguración ", expresó el mandatario brasilero.
La caravana estuvo conformada por unos 30 carros fúnebres que transportaron los 64 cuerpos, entre los que había seis de periodistas que acompañaban al equipo, desde la funeraria San Vicente de Medellín hasta el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
Por ahora, indicó el mandatario, Chapecó está "ansiosa por la llegada de sus guerreros así como lo están las familias que al recibir el cuerpo de su ser querido" se mitigue un poco el dolor".
A las 4 de la tarde despegó la primera de las tres aeronaves que se llevaron a los protagonistas de un partido que nadie quiere jugar.
Los cuerpos de los seis periodistas serán transportados en un vuelo chárter.
Entre tanto, el director del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, dijo: “Se espera que con este proceso de repatriación se dé por culminada la labor del Gobierno Nacional y continúen las acciones que tengan lugar en sus países de origen. Hemos estado presentes desde el primer momento, poniendo a disposición las capacidades del Sistema Nacional y lo seguiremos haciendo hasta que sea requerido, siempre con la mayor disposición y respeto por las víctimas y sus familias”.
Igualmente, en la mañana, se repatriaron los cuerpos de las víctimas de origen paraguayo y venezolano, y otros cuatro cuerpos y unas cenizas fueron transportados por la fuerza aérea Boliviana a ese país.
MEDELLÍN