Amapola es la nueva propuesta del artista barranquillero Yilmar Zilguero, intérprete de son caribeño como él lo llama, y con el que logra recopilar música autóctona de Colombia, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Brasil.
El artista tuvo un encuentro con la dominicana y cantautora Henya Tejeda, en el que hicieron el lanzamiento oficial del tema en un homenaje al maestro Juan Luis Guerra, el pasado 22 de noviembre en los Premios Luna desarrollados en el Country Club de Barranquilla.
Al exitoso tema logró hacerle una adaptación con sonidos de acordeón interpretada por Chelito de Castro, y en la caja ‘Tito’ Castilla. Además, incluye millo y tambores izquierdos brasileros, llamándole a esto un ‘son fusión mix’.
La producción musical va por cuenta de los puertorriqueños Javier Weber y Papo Sánchez, y contando con los arreglos de Guillermo López. En cuanto a la producción ejecutiva, es completamente de Yilmar.
“Quiero demostrarle a Barranquilla, Colombia y el mundo, que podemos unir esas naciones caribeñas a través de la música, y que la diversidad que contiene es una locura. Estoy seguro que será todo un éxito”, sostuvo el artista.
Ha tenido la oportunidad de grabar con Odilio González y con el talentoso ‘Cotó’, Juan de la Cruz Antomarchi, el tercero del cubano Polo Montañez.
Contó que a la hora de hacer estas canciones, tiene una gran fuente de inspiración. “Yo principalmente me inspiro en la mujer y, además, tengo toda la ascendencia cubana para hacer de ello un espectáculo musical”, asegura.
Por otra parte, agregó que su compañera Henya tiene una fuerza artística y una personalidad arrolladora, y al haber hecho la combinación con ella, encontró una diversión en los dos colores de voces.
Adicional a toda la escena artística de la que goza, también es médico cirujano y abogado especialista en derecho civil, profesiones que ha logrado fusionar a la perfección durante mucho tiempo, y de los cuales afirma que son un arte en su vida.
Daniela Alfonso Sandoval
Especial para EL TIEMPO
Barranquilla.