La propuesta, enmarcada en una de las apuestas de la administración del alcalde, Maurice Armitage Cadavid, se enfoca en fomentar buenos comportamientos y acciones cívicas.
Desde esre viernes, en las estaciones de los corredores de la Carrera 15 y Calle 5, un centenar de gestores de movilidad harán participes a los usuarios del Masivo Integrado de Occidente (MÍO), de campañas de educación y prevención.
El grupo está compuesto, en su mayoría, por personas que pertenecen a la población vulnerable, así como también se encuentran vinculados algunos reinsertados. Previamente "recibieron capacitación en cultura MÍO, Decálogo del MÍO, Manual de convivencia, el programa ‘Ponte en mi lugar’, que busca darle un trato digno a quienes están en situación de discapacidad y rutas, con el propósito de guiar a los usuarios en el Sistema".
El director de Mercadeo y Servicio al Cliente de Metrocali, Andrés Pla, dijo que la misión de los gestores requiere de constancia y apoyo para que los ciudadanos adopten cambios en su comportamiento para lograr mayor cultura ciudadana.
Ellos serán fácilmente identificables en las estaciones donde adelantarán su tarea social y de cultura. Un equipo de 50 gestores estará en horas de la mañana, y otro en la tarde.
Pla explicó que “este grupo de personas estará apoyado por los asesores de servicio que actualmente orientan a los usuarios, como también del equipo de jóvenes del colegio Eustaquio Palacios que adelanta su servicio social en la estación Unidad Deportiva estimulando el buen uso del Sistema, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los caleños”.
A los 100 gestores de movilidad que están en el Sistema, los acompañan 46 gestores de cultura ciudadana, quienes se encargan de promover acciones que contribuyen al cambio de actitudes de los usuarios del Masivo, a través de actividades teatrales referentes a los diez puntos del decálogo del MIO.
Se espera que los caleños apoyen esta iniciativa que orientan la Asesoría de Cultura Ciudadana, Asesoría de Paz, el Dagma, la Secretaría de Tránsito y Metrocali, "para hacer de Cali un territorio de paz, donde reine la convivencia, la diversidad, la reconciliación y la inclusión".