La Secretaría de Movilidad confirmó que a partir del 26 de diciembre de este año, y hasta el 9 de enero del 2017, no se aplicará la restricción de pico y placa para particulares en ningún sector de la ciudad.
La anterior medida se toma "con el fin de facilitar el desplazamiento de las personas que salen y llegan a Bogotá para las fiestas de Navidad y fin de año, así como el flujo dentro de la ciudad", comunicó la entidad, que además anunció variaciones en la medida para el año entrante.
Tenga en cuenta
La más notable de las nuevas disposiciones, confirmadas en el Decreto 515 del 2016, es que desde el 10 de enero del 2017 se impondrá pico y placa en todas las calles y sectores del Distrito, sin excepción alguna. Es decir, las zonas del centro, sur y norte de la capital que en el último tiempo estuvieron exentas de la medida, desde el 2017 estarán cobijadas por la restricción.
Para tomar la decisión, Movilidad se basó en estudios y análisis técnicos de sus ingenieros, que a partir de datos apuntaron, por ejemplo, que en el centro ha habido una "desmejora en las condiciones de movilidad de sus principales corredores (desde que opera la exención)".
Sobre el sur de la ciudad apuntaron que "la congestión generada por los vehículos particulares afecta negativamente la operación del transporte público (modo que representa el 85 por ciento de los viajes motorizados que se efectúan en la zona), causando para sus pasajeros demoras significativas durante las horas pico".
Los conductores de vehículos particulares deben tener en cuenta que una vez vuelva a entrar en rigor el pico y placa (en el 2017), quienes violen la medida serán sancionados con comparendos pedagógicos hasta el 23 de enero. De ahí en adelante los infractores tendrán que pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, además de la inmovilización del vehículo.
BOGOTÁ