close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Para qué quieren $ 36.000 millones la Contraloría y la Personería?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Para qué quieren $ 36.000 millones la Contraloría y la Personería?

Aumento de planta del órgano de control vale $9.000 millones. Personería pide $19.000 millones más.

Por: BOGOTÁ 01 de diciembre 2016 , 09:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay alerta entre varios concejales de Bogotá que se sorprendieron porque desde hace varias semanas se viene ventilando el aumento de la nómina y de los costos de operación de los dos organismos de control más importantes de la ciudad: la Contraloría y la Personería distritales.

Por un lado, el contralor Juan Carlos Granados Becerra hizo un intenso lobby entre los cabildantes (los mismos que lo eligieron), en busca de un refuerzo presupuestal del orden de los 17.000 millones de pesos. ¿Para qué? Según él, son 9.000 millones de pesos para aumentar la planta de personal mediante un proyecto de acuerdo de su autoría.

Los otros 8.000 millones se están moviendo a través de los ponentes del presupuesto, quienes recomendaron a la Administración incluir estos recursos como parte de la estrategia para descongestionar los procesos fiscales que desde hace varios años están represados en esa entidad.

En el 2016, el presupuesto de Contraloría fue de 123.000 millones de pesos, que le permitieron funcionar con una planta de personal de unos 976 servidores públicos. Con los nuevos recursos frescos, lo que quiere es aumentar la planta a 1.045 servidores.

Esto, claro está, sin sumar el número de contratistas que llegarían a la entidad para la descongestión de los procesos de responsabilidad fiscal, un tema que, según las propias cuentas, suma más de 7 billones de pesos en 1.206 expedientes en primera instancia, 13 en instancia especial y 142 en jurisdicción coactiva.

El proyecto para la planta ya tiene ponencia positiva de los concejales Armando Gutiérrez (P. liberal), Juan Felipe Grillo (Cambio Radical) y Nelson Cubides (P. Conservador).

Durante el intenso lobby que hizo Granados para que le apoyaran esta iniciativa, se vieron desfilar concejales de todos los partidos que lo apoyaron en su elección, quienes se reunieron a puerta cerrada con el jefe del control fiscal en una oficina ubicada en la sede social del Concejo, a la que le llaman ‘la oficina aval’.

“Me fueron a visitar dos personas (concejales), pero no tengo ninguna conversación que no pueda sostener en público”, dijo en su momento el contralor, aunque en realidad se reunió con casi todos los que votaron por él.

También la Personería

Por si lo anterior fuera poco, en paralelo marchan otros 8.000 millones de pesos que se solicitaron dentro de las dos ponencias del presupuesto distrital para el 2017, las cuales fueron presentadas por Luz Marina Gordillo (P. Liberal) y Ricardo Correa (‘la U’).

Gordillo señala que la Contraloría requiere un equipo de descongestión, y de ahí la propuesta de aumentar en 14 profesionales especializados, 72 profesionales universitarios y 10 de nivel asistencial que entrarían como contratistas.

Por su parte, la Personería está tras 19.000 millones de pesos, de los cuales 7.000 millones son para pagar la mitad de una sede nueva (los otros 7.000 millones de pesos se pagarían en el 2018), más 12.000 millones para poner en marcha los tres proyectos que impulsa su titular, Carmen Teresa Castañeda: derechos humanos (temas de género y violencia intrafamiliar, entre otros), fortalecimiento de localidades y veedurías.

Castañeda dice que no es para aumentar la plata de personal sino para mantenerla, pero con personal más calificado. Hoy, la Personería cuenta con 421 profesionales de planta especializados, de los cuales 59 son universitarios; hay 383 auxiliares administrativos, para un total de 804 trabajadores. A esto se suman los 804 contratistas de la entidad, para un total de 1.200 servidores públicos.

Pero ¿por qué tantos recursos para unas entidades que pasaron en blanco en temas como el descalabro de la ciudad durante el desfalco de las finanzas de la ciudad por el ‘carrusel’ de la contratación?

El concejal Jorge Torres Camargo, del partido Alianza Verde, advierte que lo que está en juego no es la eficiencia ni la eficacia administrativas, sino que lo que está en evidencia es la forma como se va a repartir las cuotas burocráticas entre los concejales.

En este sentido señala, por ejemplo, que la Contraloría no ha emitido “ni un solo pronunciamiento de fondo sobre el cartel de la contratación que surgió durante la administración del exalcalde Samuel Moreno ni frente a una cantidad de hallazgos que se anunciaron durante la administración del exalcalde Petro. Se quedaron en hallazgos, pero no hay investigaciones de fondo ni procesos fiscales”, afirma.

“Lamentablemente, lo que está detrás de esto, en cambio de fiscalizar mejor, es cómo reparte más cuotas burocráticas para los concejales”, dijo Torres.

Órganos de control, en la mira

El pasado 21 de noviembre, en entrevista con EL TIEMPO, el contralor general, Edgardo Maya, dijo que para salir de la crisis del control fiscal debe acabarse con las contralorías territoriales y que lo que se requiere “es un solo organismo que asuma todas las funciones de fiscalización”, al referirse a las 63 contralorías donde cada una hace lo que quiere.

“Lo que no hay es un sistema que garantice independencia frente a situaciones políticas y partidistas en las regiones. Estamos ante una oportunidad de hacer un viraje de fondo para que la Contraloría General asuma esas funciones con el conocimiento de quienes hacen parte de las plantas de personal de esas 32 contralorías departamentales y 30 municipales”, dijo Maya.

En el 2003, durante el referendo constitucional impulsado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se propuso eliminar las contralorías territoriales para que la Contraloría General asumiera las funciones, subcontratando con universidades y fundaciones privadas el control fiscal.

Sin embargo, esta pregunta no alcanzó los votos necesarios.

Tanto el Contralor como el Personero son elegidos por los concejales de Bogotá. Juan Carlos Granados, con el respaldo de partido Cambio Radical, obtuvo el apoyo mayoritario de la coalición del Concejo con 35 votos, luego de un proceso de convocatoria pública en el que al final él ocupó el noveno lugar. Por su parte, Carmen Teresa Castañeda fue impulsada por los liberales y obtuvo 37 votos en un proceso de concurso de méritos.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo