Con una nueva colección de estampillas se le rinde tributo a la red de Pueblos Patrimonio, considerados los pueblos más lindos de Colombia gracias a su belleza arquitectónica, a sus tradiciones, historia y cultura.
La nueva emisión postal es una iniciativa de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto con la empresa Servicios Postales Nacionales 472. (Vea aquí todas las estampillas de los Pueblos Patrimonio)
Son en total 97.546 estampillas con bellas imágenes de dichas poblaciones, ubicadas en 11 departamentos del país con las que se busca, además, promover el turismo y reforzar la conservación y la diversidad cultural de estos destinos. Lo anterior, en cumplimiento de lo establecido por la resolución 1678 de 2016.
(Vea también: Estos son los pueblos más lindos de Colombia)
Los pueblos representados en las estampillas son Ciénaga (Magdalena), Santa Cruz de Mompox (Bolívar), Santa Cruz de Lorica (Córdoba); Aguadas y Salamina (Caldas); Monguí y Villa de Leyva (Boyacá); Santa Fe de Antioquia, Jericó y Jardín (Antioquia); Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), Honda (Tolima), Villa de Guaduas (Cundinamarca), Barichara, San Juan Girón y El Socorro (Santander), y La Playa de Belén (Norte de Santander).
De acuerdo con María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo, los viajeros podrán vivir experiencias únicas en estos pueblos, donde el Gobierno ha invertido, en seis años, 60.924 millones de pesos en promoción, competitividad e infraestructura.
“Cada uno de los destinos incluidos en esta muestra filatélica representa nuevas y singulares experiencias turísticas, que otorgan innegable valor al conjunto cultural material e inmaterial de Colombia”, explicó la ministra Lacouture, quien destacó que el crecimiento de turistas en estas poblaciones se ha incrementado en un 12 por ciento en lo corrido del año, con respecto al 2016.
Las estampillas se pueden conseguir en las oficinas de ventas filatélicas de la empresa de servicios postales 472 en todo el país, por un precio de 100 pesos cada una. Además, se enviarán colecciones a los 192 museos postales del mundo.
@ViajarET
VIAJAR