El próximo fin de semana largo, desde el jueves 8 de diciembre, se presentará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo el Ballet del Teatro Municipal de Santiago de Chile con 'Zorba, el griego', con la muy conocida música de Mikis Theodorakis.
Se trata de la coreografía del neoyorquino Lorca Massine, creada y estrenada en 1990, y desde entonces ha sido montada por ballets de muchas partes del mundo.
Massine es alumno tanto de Balanchine, el ruso que introdujo la técnica de su país en Estados Unidos, convirtiéndose en el gran maestro de la danza clásica y neoclásica del siglo XX en América, como de su padre, Leonide Massine, otro importante coreógrafo ruso, de quien heredó la inclinación por los ballets con dramaturgia, como de Maurice Béjart, uno de los forjadores de la danza moderna, a partir de su formación clásica.
De hecho, 'Zorba, el griego' es una simbiosis entre danza clásica, moderna y folclórica. Eso es comprensible, teniendo en cuenta que muchos momentos son inspirados en el Hasapiko, danza masculina que data de la edad media y que sirvió de base para el Sirtaki, versión simplificada creada para Anthony Quinn, quien tenía un dolor en la rodilla cuando hizo la película sobre Zorba y no podía desplegar gran movimiento.
Ese Sirtaki es el que sirve para finalizar el ballet con todos los bailarines agarrados por los brazos mientras la música va en una especie de crescendo lleno de emotividad, para cerrar la historia basada en la novela de Nikos Kazantzakis.
'Zorba, el griego' es uno de los grandes espectáculos de la cartelera internacional bogotana, no solo por la calidad de los bailarines chilenos, sino también por la belleza de su escenografía y el vestuario, y, por supuesto, de la música, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
sintelones@hotmail.com
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Avenida calle 170 n.° 67-51, Bogotá. Jueves 8 y domingo 11 de diciembre, 5 p. m. Viernes 9 y sábado 10 de diciembre, 8 p. m.
ALBERTO SANABRIA
Crítico de teatro