close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Maestros, un capital en el que hay que invertir
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Maestros, un capital en el que hay que invertir

Andrew Hargreaves, prestigioso académico, visitó Colombia para hablar sobre métodos de enseñanza.

Por: Ángela Constanza Jerez 01 de diciembre 2016 , 05:52 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando Andy Hargreaves tenía 12 años murió su papá. Su hermano mayor, de 18 años, se convirtió en su guía. Un día lo llevó a subir montañas sin la indumentaria adecuada y aunque se dio sus buenos porrazos y se mojó mucho por cuenta de la lluvia, dice que la experiencia lo marcó para toda la vida.

“Fue un aprendizaje profundo porque me llegó al alma, a las venas. Hoy son pocas las montañas que me quedan por escalar. Cuando un estudiante tiene una experiencia así, cuando le presentan experiencias importantes para el resto de la vida, sube el promedio de calificaciones. Ese aprendizaje que cambia las relaciones con las asignaturas beneficia al estudiante y nos benéfica a todos”.

Hargreaves es el director del Departamento de Educación Thomas Moore Brennan en el Lynch School of Education del Boston College (EE.UU.) y en los últimos dos años ha estado entre los diez académicos con mayor influencia en el discurso educativo de su país, Estados Unidos. Su nombre aparece entre los 200 investigadores seleccionados entre 20.000 docentes universitarios dedicados a analizar la educación. La clasificación es elaborada por un comité de alto nivel de 26 personalidades, a partir del número de artículos, libros y documentos que publican, de menciones en periódicos, congresos y sitios web, entre otros.

Hargreaves estuvo en Colombia por primera vez en el Tercer Congreso Internacional de Escuelas Nuevas (III CIEN), convocado por la Fundación

Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) y respaldado por el Ministerio de Educación Nacional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Educación de Bogotá. Ante decenas de maestros de diferentes partes del país y de funcionarios del Ministerio de Educación, aseguró que los profesores no logran esos aprendizajes porque carecen de la posibilidad de innovar en sus métodos de enseñanza por cuenta de las pruebas estandarizadas que los limitan. Hargreaves respondió un cuestionario de EL TIEMPO sobre sus planteamientos para mejorar la pedagogía.

¿Qué es el aprendizaje profundo y por qué aboga por él?

Es cuando sabes lo que estás aprendiendo y por qué lo estás aprendiendo, de la mejor manera que eres capaz - con y sin tus compañeros-. Aprendizaje profundo es aprender donde te pierdes y pierdes de vista todo lo demás, porque el problema y el proceso son tan absorbentes. El conocimiento que memoriza para las pruebas es a menudo olvidado en cuestión de horas. El aprendizaje profundo a menudo permanecerá durante toda su vida.

¿Cuáles son sus críticas sobre el trato que reciben los maestros?

He estado en desacuerdo con muchos aspectos de la política de educación federal de Estados Unidos, de una manera que tal vez ha influido en la conversación nacional sobre cuestiones de reforma. El rendimiento educativo de Estados Unidos es solo promedio comparado con otros países desarrollados y, sin embargo, es uno de los países más ricos del planeta. Mis críticas principales es que hay demasiadas pruebas y no hay suficiente apoyo para los maestros. Estados Unidos ha estado tratando a los maestros como un costo extenso para el sistema que necesita ser reducido, en lugar de verlos como una especie de capital profesional en el que el Gobierno debe invertir. Si quieres un gran aprendizaje, tienes que invertir en buenos maestros y en la enseñanza.

Usted ha asegurado que el sistema educativo es arcaico. ¿Cuál es la razón? ¿Qué cambios se deben hacer?

Muchos maestros tienden a enseñar de la forma en la que ellos aprendieron cuando eran niños. Por generaciones se debió a que no sabían hacerlo de otra manera. La enseñanza era algo que los profesores hacían por sí mismos, con poca ayuda o con apoyo de colegas. Hoy en día, más y más maestros saben que hay otras maneras de enseñar, que las clases magistrales o individuales no son lo mejor, pero tienen miedo de hacerlo de otra forma porque sus estudiantes son probados todo el tiempo y su escuela es responsable de los resultados.

¿Cuáles son los nuevos métodos que deben probar las escuelas?

Algunos de estos nuevos métodos de enseñanza son realmente viejos métodos de enseñanza: los métodos de María Montessori en Italia, John Dewey en Estados Unidos y Paulo Freire en América Latina. El famoso economista Adam Smith dijo una vez que la simpatía es la emoción básica de la democracia. La paz, la civilidad y la democracia son un desafío no solo en Colombia, sino en todo el mundo, en Turquía y Siria, en toda Europa e incluso dentro de Estados Unidos.

La simpatía por los sentimientos e identidades de los demás empieza en el jardín de infantes. Se fortalece cuando los estudiantes siguen los temas curriculares que son de interés para ellos, que también son relevantes para su comunidad y que pueden trabajar en forma cooperativa. Se practica cuando los estudiantes tienen voz en su aprendizaje y en las decisiones sobre su escuela.

La tecnología puede ayudar a los estudiantes a desarrollar empatía y compromiso a escala global con otras culturas e identidades; pero la tecnología también puede aislar a los jóvenes y separarlos de sus comunidades y de sus pares. La tecnología es parte de la respuesta al aprendizaje de nuevos estudiantes, pero no lo es todo.

Los expertos que estuvieron el congreso señalaron que Escuela Nueva tiene un papel importante en los cambios que se requieren en Colombia

Escuela Nueva es un líder en este nuevo aprendizaje. Por eso me entusiasmó la invitación a trabajar con educadores colombianos. Escuela Nueva, y su fundadora Vicky Colbert, valoran el aprendizaje cooperativo, democrático y relevante. Ellos han demostrado que es posible hacerlo tanto en las escuelas rurales como en las ciudades, que este método produce resultados superiores de logros estudiantiles y que puede lograrse en miles de escuelas, no solo en ejemplos aislados aquí o allá.

¿Y cuál es el papel de los maestros?

Es muy simple, lo que queremos para nuestros estudiantes también debemos quererlo para sus profesores: creatividad, colaboración y bienestar. Si estas cosas son importantes para los estudiantes, tienen que ser centrales para ser un maestro. A veces los profesores se sienten divididos entre lo que quieren hacer para servir a sus estudiantes y lo que el sistema requiere que hagan para obtener resultados medibles.

¿Cuáles son los principios que deben seguir los docentes para lograr otros métodos educativos?

Centrarse en los estudiantes y su aprendizaje; obtener apoyo y retroalimentación de colegas y asumir la responsabilidad colectiva por el éxito de todos los estudiantes. Usted comenzará a tener una buena escuela cuando los maestros empiecen a hablar no solo sobre mis niños en mi clase, sino sobre nuestros niños en nuestra escuela.

Ángela Constanza Jerez
Especial para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo