Voces de mujeres y hombres, al tiempo que ondeaban banderas de grupos defensores de género y de la comunidad LGTBI, retumbaron en pleno corazón de Buga.
A menos de una cuadra de la Alcaldía de esta localidad, en el centro vallecaucano, y junto a la iglesia Santo Domingo, más de una docena de personas repetían ayer y sin cesar: “Justicia, justicia, justicia”, mientras la hermana de la víctima junto con otros familiares instaban a las autoridades de Buga y del Valle del Cauca a capturar al autor del ataque a su hermana, quien en la madrugada del miércoles de esta semana falleció, tras haber permanecido 23 días en el hospital San José, de Buga. Allí llegó con signos de violación, severamente golpeada en todo el cuerpo, con problemas respiratorios y quemaduras de primer y segundo grado. También habría sido intoxicada con una alguna sustancia.
La hermana de la víctima dijo que la investigación no ha avanzado y reclamó más celeridad a la Fiscalía. Sin embargo, el grupo de la Unidad de Análisis Criminal de ese estamento que se desplazó a Buga manifestó que la investigación sí está avanzando, además, el Instituto Nacional de Medicina Legal realiza perfiles biológicos para determinar si fue uno o varios los agresores de la víctima, quien fue sometida a más de ocho cirugías.
La señora, de 44 años, y quien fue encontrada gravemente herida por su único hijo, había sufrido sangrado cerebral, trauma craneoencefálico severo, golpes en el tórax y tejidos blandos, una lesión en un pulmón, además de una falla respiratoria, quemaduras y lesiones en su vagina.
Los investigadores aseguran que avanzan en tres hipótesis, pero afirman que no las pueden revelar para no afectar el proceso. Extraoficialmente se investiga si hay un problema con una deuda o si el ataque habría sido por una presunta venganza, pero no se ha precisado.
“Lo que pido es que capturen al culpable que no lo dejen salir. Que lo capturen”, insistió la hermana de la víctima durante la manifestación de ayer, en una de las últimas dos semanas y media, organizadas por la Oficina de la Mujer, Equidad, Género y LGTBI, de la Alcaldía de Buga. La titular de esta dependencia, Sandra Yaneth Salazar, reiteró el rechazo de la Administración municipal por todo tipo de agresiones contra las mujeres.
La funcionaria y algunos familiares de la mujer atacada señalaron que los grupos de la comunidad LGTBI expresaron su repudio, pues la bugueña había participado en actividades con algunos de ellos.
Los restos mortales de la víctima serán sepultados en la tarde de este viernes 2 de diciembre, en el cementerio de Buga.
En el Valle del Cauca han sido asesinadas 127 mujeres. Un mínimo porcentaje ocurre en el centro y en el norte del Valle.
En Cali van más de 80 asesinatos de mujeres, pero las autoridades no dejan claro cuáles son feminicidios.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
BUGA (VALLE).