close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La histórica votación a la refrendación del acuerdo en el Congreso
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La histórica votación a la refrendación del acuerdo en el Congreso

Entre Senado y Cámara se logró un apoyo de 205 votos y 0 en contra al nuevo documento de paz.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA
01 de diciembre 2016 , 12:52 a. m.

La indiscutible mayoría en el Legislativo para darle aval a los acuerdo de paz (205 votos a favor y 0 en contra, sumadas las votaciones de Senado y Cámara) le otorgó un triunfo político al presidente Juan Manuel Santos irrebatible y les mostró a los opositores la difícil tarea que se vislumbra de cara a la implementación.

El resultado (75 votos a favor en Senado y 130 en la Cámara de Representantes) marcó también un registro histórico en las decisiones del Legislativo. De hecho, que no haya habido un solo voto en contra dejó en el aire la pregunta de por qué los opositores optaron por irse en el momento de la votación.

Como se trató de una votación electrónica en la que quedó el registro de la decisión de cada congresista, algunos se preguntan si ningún legislador quería quedar en la historia como la persona que se opuso a la paz.

Y en esta misma línea parece ser un hecho que hasta los opositores ya vislumbraban que el desarme y reincorporación a la vida civil de las Farc es un hecho y que por eso se limitaron sencillamente a dejar constancias de sus posiciones.

(Le puede interesar: 'Debemos presentar la ley de amnistía la próxima semana': Mininterior)

La certeza, por ahora, es que las votaciones en el Congreso no tienen antecedentes recientes. En el Senado, por ejemplo, faltó el voto de seis senadores, según lo certificó la Mesa Directiva de esa corporación: Nadia Blel, Mauricio Delgado, Fernando Tamayo y Luis Emilio Sierra (Partido Conservador), Martín Morales ('la U') y Sofía Gaviria (Liberal).

Cabe aclarar que en el caso de Tamayo (conservador), este senador se encuentra atravesando una enfermedad que lo ha alejado del Congreso en las últimas semanas, y Morales ('la U') está preso por decisión de la Corte Suprema, que lo señala de vínculos con paramilitares.

Para poner a funcionar a tope está aplanadora, el alto Gobierno se empleó a fondo con el propósito de evitar que los congresistas, después de 13 horas de discusión (como ocurrió en Senado), no se ausentaran en el momento clave de la votación. Para esto envió a medio gabinete, liderado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Un hecho similar ocurrió en la Cámara de Representantes. Esta corporación tiene más congresistas (166); en ocasiones el liderazgo allí es más fragmentado, y la oposición uribista ha tenido un papel más tenue en esta Legislatura.

(Además: Lo que viene tras la refrendación de la paz en el Congreso)

También habría que decir que en Senado y Cámara el debate no fue tan pugnaz como se había previsto. Esto rompe en parte con una línea que se vio a lo largo de estos meses en los que las sesiones en torno a la paz fueron las más virulentas de tiempos recientes.

Los argumentos

En las dos sesiones, entre martes y miércoles, estuvieron presentes Humberto de la Calle Lombana, jefe del equipo negociador, y Sergio Jaramillo, alto Comisionado para la Paz. Durante sus intervenciones pusieron el énfasis en señalar que se trataba de refrendar un nuevo texto, bien diferente al derrotado en el plebiscito el 2 de octubre.

De la Calle explicó, por ejemplo, que después de las largas jornadas de trabajo con los líderes del ‘No’, en Bogotá, y con las Farc, en La Habana, “se incorporó el mayor número posible de cambios: 57 de 60 propuestos”.

Uno de los cambios estructurales, dijo el jefe del equipo oficial, fue la exclusión del bloque de constitucionalidad: “Se puede constatar en las 310 páginas del nuevo acuerdo que la expresión 'bloque de constitucionalidad' no existe. No se apeló a esa figura. Se desistió de la idea de que todo el acuerdo hiciera parte de la Constitución”, explicó de nuevo De la Calle.

(Lea también: Así va la discusión del 'fast track' en la Corte Constitucional)

Jaramillo, por su parte, llamó la atención para que en el país se tomara distancia de la complejidad jurídica y poner la mirada en lo que él considera realmente trascendental y es el hecho de dejar de matarnos por pensar políticamente diferente.

“No se nos puede olvidar lo que estamos haciendo. Estamos tratando de acabar una guerra de más 50 años. Y no puede ser que por enredos jurídicos e interpretaciones diversas -como la del bloque de constitucionalidad- no seamos capaces de ponernos de acuerdo en lo que hay que hacer, que es terminar el conflicto”, reclamó Jaramillo.

Este impulso definitivo al proceso de paz, sin embargo, no está exento de grandes retos, tal vez el principal de ellos la aplicación o no del ‘fast track’, un mecanismo que busca agilizar la implementación de lo pactado en el Congreso.

A juicio de varios parlamentarios esta herramienta quedó vigente con la refrendación del acuerdo, pero, según lo reiteró en la mañana de este jueves el ministro Cristo, será la Corte Constitucional la que tendrá la última palabra con sus decisiones en las demandas que hay contra el mecanismo.

(Le puede interesar: Veeduría ciudadana muestra quiénes refrendaron acuerdo de paz)

La urgencia de desarrollar cuanto antes lo acordado fue uno de los temas en los que De la Calle más insistió durante la refrendación del acuerdo con el Congreso, al punto que calificó la situación actual del cese al fuego como "frágil”.

"Ustedes han visto que ya han ocurrido incidentes, porque una guerrilla en las condiciones de los protocolos vigentes tienen una duración limitada”, fueron algunas de las palabras del jefe negociador oficial en el Congreso.

Sobre la discusión política, los voceros del ‘No’ anunciaron que no se rendirán e irán a la plaza pública para contarle a la gente las que ellos califica como las deficiencias del acuerdo.

POLÍTICA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Manizales
04:15 p. m.
Al alcalde de Manizales lo entutelaron por bloquear usuarios en redes sociales
Usuarios solicitaron que se les desbloqueara, alegando su derecho al a ...
Cartagena
03:37 p. m.
El Centro Histórico de Cartagena tendrá toque de queda para menores
Domiciliarios solo podrán moverse en bicicleta sin motor o a pie dentr ...
Soledad
03:22 p. m.
El barrio de Soledad que tiene servicio de agua potable por primera vez
Sabaneta
03:16 p. m.
¿Por qué en Sabaneta unos policías montaron a un civil en un carro particular?
Bucaramanga
02:44 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Contraloría
02:37 p. m.
Contraloría: Carlos Hernán Rodríguez gana la elección y es el nuevo contralor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo