La Universidad Jorge Tadeo Lozano inauguró formalmente este jueves su edificio de Arte y Diseño, que se constituye desde ya en un punto de encuentro artístico y cultural, que aporta al mejoramiento urbanístico de Bogotá.
Esta construcción de 13.600 metros cuadrados, ubicada en la calle 26 No. 4-A 19, armoniza con el corredor urbanístico de la zona, del que también hacen parte la Biblioteca Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, los parques Bicentenario e Independencia, la carrera Séptima, el Planetario de Bogotá y la Torre Colpatria.
Este centro de formación académica albergará a los cerca de 4.900 estudiantes que integran la Facultad de Artes y Diseño de la universidad, considerada una de las más influyentes de su tipo en el país.
El edificio fue diseñado por el arquitecto Ricardo La Rotta, quien ha señalado que esta obra procura la relación al interior de las distintas disciplinas que componen la Facultad de Artes y Diseño, y al exterior con el entorno de la ciudad.
![]() Foto: Alberto Saldarriaga. |
La ceremonia inaugural contó con la presencia de la ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha; expresidentes de la República, representantes de la administración distrital, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Colombia, empresarios, amigos y miembros de la comunidad tadeísta, encabezada por la rectora, Cecilia María Vélez White, y el presidente del Consejo Directivo de la universidad, Jaime Pinzón López.
La rectora Vélez destacó la puesta en marcha de este proyecto que refuerza la intención de fortalecer la conexión de la universidad con los vecinos del centro.
"Estamos conectados, de hecho, con un nodo vital de la capital del país (...) El edificio rompe el límite entre lo arquitectónico y lo urbano y cumple a plenitud con las orientaciones de la planta física de la universidad, que busca abrirse a los habitantes y trabajadores de este sector", destacó la rectora.
Con un sobrio repertorio, la Orquesta Filarmónica Juvenil acompañó la entrega de este nuevo espacio que servirá de inspiración para los nuevos artistas del país.
VIDA