El Senado australiano aprobó este jueves un impuesto del 15 por ciento que gravará el salario de los turistas conocidos como 'mochileros', a quienes se les permite trabajar temporalmente en el país mientras están de viaje, principalmente en labores agrícolas como la recogida de fruta.
Tras 18 meses de incertidumbre y arduas negociaciones, el Gobierno –la coalición Liberal-Nacional– logró que se apruebe esta propuesta en la Cámara alta con 43 votos a favor y 19 en contra, según la agencia local AAP.
"El acuerdo ha brindado seguridad y garantía a los agricultores y a muchas industrias en toda Australia", dijo el primer ministro del país, Malcolm Turnbull, al referirse al apoyo pactado con el Partido Verde en el Senado, en donde el Gobierno no tiene mayoría.
(Le puede interesar: Lo que deben saber los viajeros sobre regulación de aerolíneas)
'Los verdes' pidieron como contrapartida la inversión de unos 74 millones de dólares (69,5 millones de euros) en un plan llamado Landcare vinculado a la agricultura sostenible y la protección y rehabilitación de los ambientes naturales.
El Gobierno propuso inicialmente, en el 2015, una tasa del 32,5 por ciento al salario de los 'mochileros', que bajó en septiembre al 19 por ciento y otra vez al 15 por ciento la semana pasada.
En el Senado, las propuestas han llegado a ser hasta del 13 por ciento y del 10,5 por ciento. La nueva tasa aprobada se aplicará a las rentas anuales inferiores a los 37.000 dólares australianos (27.627 dólares estadounidenses o 25.878 euros) que perciban los 'mochileros'.
EFE