close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Desaparecerán las universidades colombianas si no cambian?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Desaparecerán las universidades colombianas si no cambian?

Si no hay modernización en los contenidos, instituciones podrían sufrir mucho en el futuro cercano.

Por: SEBASTIÁN CORTÉS FONSECA 01 de diciembre 2016 , 11:12 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un gran debate en el ámbito educativo se ha abierto: ¿están las universidades destinadas a desaparecer si no cambian su modelo educativo? David Roberts, un experto del tema, investigador y profesor de Singularity University, sentenció recientemente que la educación superior como la conocemos actualmente será solo historia.

Según él, la mayoría de programas académicos “no tienen sentido”, porque al término de los cuatro o cinco años de estudio los conocimientos han perdido vigencia y no son de mucha utilidad para resolver los problemas del mundo moderno.

Roberts explicó al diario El País de España que a todas las generaciones se les ha educado de la misma forma, con las mismas materias, con un profesor que da cátedra a unos alumnos que cuestionan sus argumentos.

(Además: Conozca aquí universidades colombianas y sus programas académicos)

¿Qué responden las universidades colombianas?

Ni el más apocalíptico de los académicos del país se plantea que las universidades como espacio físico vayan a desaparecer en un futuro cercano. Guiaacademica.com lo comprobó luego de consultar a algunos rectores de las universidades más prestigiosas del país y a expertos en temas de educación digital e innovación.

A pesar de esto, lo cierto es que las universidades están obligadas a replantear la manera cómo han educado por más de 100 años. La catedrática transmisión de conocimiento tendrá que trasladarse a nuevos espacios de debate, con un uso amplio de las nuevas tecnologías de la información.

José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario, reconoció que “si las universidades no se transforman en la forma como se aprende, en el uso de tecnologías, en nuevas prácticas didácticas o su actitud en formar para la innovación, van a sufrir en el mundo del futuro”.

“Algunas podrán ser totalmente virtuales, pero otras podrán combinar lo uno y lo otro. Lo claro es que el uso tecnológico es indispensable en un nuevo modelo formativo. Incluso el aula de clases puede ser distinta”, agregó.

Pablo Navas, rector de la Universidad de los Andes, coincidió con su homólogo. Expresó que la forma como se transmite el conocimiento ha mutado a escenarios gracias a internet, pero aseguró que siempre será necesaria la interacción en espacios como la universidad.

“El conocimiento, que antes tocaba adquirirlo en sitios como las universidades, cada día está disponible y gratis. Sin embargo, cómo puede usted formar líderes por internet, cómo aprende a trabajar en grupo, cómo aprende a relacionarse y a enamorarse”, reflexionó.

(Además: encuentre más noticias sobre educación)

Educar para resolver problemas globales

La humanidad tiene establecidos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una de las propuestas más llamativas de David Roberts es educar a nuestros niños y jóvenes para que puedan resolver esos retos del mundo actual; por ejemplo, ¿cómo garantizar alimentos para el hombre?, ¿cómo descifrar los desafíos de las energías renovables?

Responder a estas preguntas en lugar de aprender lo mismo de siempre es, en un atrevido resumen, el planteamiento que está hoy en día en discusión.

En opinión de Obdulio Velásquez, rector de la Universidad de la Sabana, el debate en educación superior no puede centrarse en si lo deseable es la enseñanza de herramientas, por encima de la de contenidos.

“Parece mejor brindar al estudiante una educación que le provea de las herramientas necesarias, así como de las capacidades y actitudes para el análisis y la resolución de problemas complejos en una sociedad que cambia cada día”, afirmó.

Velásquez agregó: “La educación basada en el modelo de un maestro que ilumina a sus alumnos está desapareciendo, de hecho, a pasos agigantados. Cada vez más, las principales universidades del mundo adoptan enfoques pedagógicos centrados en el aprendizaje del alumno, en un aprendizaje activo si quisiéramos ser más exactos”.

Cambiar las áreas de estudio

Una de las propuestas más frecuentes de quienes lideran las ideas de Singularity University es poder estudiar otros temas, abordados desde la ciencia, las matemáticas y la tecnología. El desarrollo de competencias en áreas como robótica, por ejemplo, serviría para que los jóvenes del futuro puedan aprovechar todo el mercado digital que tienen al alcance de la mano.

Igualmente, se plantea que el uso de las tecnologías cambie del entretenimiento y diversión a reales instituciones que trabajen en el desarrollo de aplicativos que le hagan la vida más fácil a la gente.

Santiago Pinzón, vicepresidente de Transformación Digital de la Andi y embajador de Singularity en Bogotá, señaló que hay que aprovechar la biotecnología, la nanotecnología, la automatización y todas las soluciones digitales, para transformar las industrias y las sociedades.

Asimismo, expresó que los colombianos tienen que ser capaces de ser bilingües, de tener un buen conocimiento en matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería; sin olvidar las habilidades de creatividad, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

“Los estudiantes tienen que estar interactuando con diseños de robots, para poder crecer en ese ecosistema digital y entrar a jugar con los elementos. No de la manera tradicional, pero tampoco pensando que todo lo nuevo deja a un lado lo establecido. Hay que ser disruptivo, pero siendo consciente de que hay unos retos por sociedades”, sostuvo.

“Estamos en un cambio de era y lo que vemos es que las industrias, las sociedades y los gobiernos están cambiando; entonces la manera de enseñar tiene que cambiar”, puntualizó Pinzón.

El cambio se avecina y no será fácil. Pero, como aseguró Navas, quienes harán que esto ocurra son los propios estudiantes, que van a encontrar ese esquema mucho más atractivo y estimulante que el actual. “Esta nueva generación lo va exigir”, sentenció.

SEBASTIÁN CORTÉS FONSECA
GUÍA ACADÉMICA
contenido@guiaacademica.com

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo