Durante tres días, Cali podrá conocer toda su oferta de negocios verdes y actividades ambientales sostenibles con la feria CaliBio, que se desarrollará en el parqueadero de la Plaza de Toros.
Según explica José Manuel Díaz, jefe del área de conservación y mejoramiento del Dagma, con este espacio se busca empezar a fortalecer los negocios verdes de la ciudad y darles mayor visibilidad, para que los caleños sepan qué se está haciendo en la ciudad.
“Quisimos generar un espacio para todos los caleños que han decidido apuntar al crecimiento económico verde. Hay cien espacios gratuitos para que comercialicen sus productos”, señaló Díaz.
También se hará el espacio Seminario CaliBi (vea El apunte) con agenda académica; un showroom con exhibición de productos orientados a la sostenibilidad, agenda cultural y muestra gastronómica.
Para Carolina Montoya, de Bambooco bike, empresa que construye bicicletas con bambú, la iniciativa es muy importante para Cali y espera que se siga adelantando.
“Es un buen comienzo, la intención de ir hacia una ciudad más verde además de lograr una mayor participación de la ciudadanía en temas ambientales y de movilidad sostenible. Estamos dando un giro importante como ciudad en ese lugar y espero que cada vez sea más benéfico para todos”.
De acuerdo con datos de la oficina de negocios verdes del Dagma, en el barrido que realizaron en Cali destacan iniciativas de artesanías, energías renovables y reutilización de materiales.
La feria CaliBio se realizará desde hoy hasta el sábado entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche, con entrada libre al público caleño
‘Integración desde lo académico, lo técnico y lo empresarial’
Según explicó la profesora Marcela Navarrete, directora de la Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente (Eidenar) de la Universidad del Valle, este tipo de eventos son muy positivos para la ciudad.
“Nos dan una lectura internacional sobre cómo se están moviendo las ciudades y los estados en los negocios verdes. Es muy integral con una integración desde lo académico, lo técnico y lo empresarial”.
Navarrete será además una de las expositoras en un panel de expertos sobre los retos de la planeación ambiental de la ciudad, comparado en el contexto nacional y regional.