Ayer se dio inicio al primer Festival Metropolitano de Cine que se realizará hasta el próximo sábado.
Bajo el lema ‘Territorios Integrados por la Paz’ se presentarán en los 10 municipios del Área Metropolitana seis películas nacionales, cinco internacionales y 11 cortometrajes en más de 50 proyecciones.
Igualmente habrá 18 conversatorios con 26 destacados personajes como los cineastas Lisandro Duque y Felipe Aljure; los analistas León Valencia, Francisco de Roux (SJ); los escritores William Ospina, Leonor Esguerra y Juan José Hoyos.
Con sus perspectivas alimentarán el debate desde sus artes y saberes sobre el acontecer nacional.
El evento central de estos cuatros días será el pre estreno hoy de la película La Mujer del Animal, del director antioqueño Víctor Gaviria, que aborda la temática de violencia de género. Este será el aporte a la Semana de los Derechos Humanos liderada por la Alcaldía de Medellín.
Mediante el festival, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá quiere que los ciudadanos reconozcan la geografía y el paisaje que comparten, atravesado por el río Aburrá. También pretende abordar, por medio del cine, temáticas como la equidad humana y territorial, inclusión social, identidad de mujer, muestras audiovisuales de jóvenes y nuevas narrativas transmedia.
Ciro Guerra y Cristina Gallego, director y productora, respectivamente, de la primera película colombiana nominada al Oscar El abrazo de la serpiente acompañarán la proyección de este filme en los municipios de Caldas, Medellín e Itagüí.
En la ‘Muestra Uno’ se proyectarán obras audiovisuales regionales sobre temas de convivencia y paz. Se podrán ver en Girardota, Copacabana, Itagüí,y Sabaneta.
Habrá, igualmente, otras expresiones artísticas diferentes a los medios audiovisuales, pues se tendrá disponible en la sede del Área Metropolitana la exposición fotográfica ‘Entre la Guerra y la Esperanza’, liderada por el reportero gráfico Jesús Abad Colorado.
Por su parte, el escritor Javier Mejía lanzará su libro Ópera Prima, mañana a las 4:00 p. m. en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia.
El cierre del festival será en el municipio de Itagüí, el sábado. En la Cámara de Comercio Aburrá Sur habrá coloquio de cierre y concierto de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia.